🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Dirigido a menores, jóvenes y adultos
Lizzet Pérez Vázquez
Puebla será sede de la tercera edición de Cuenta Sueños, La Fiesta de la Palabra 2024 los días 16, 17 y 18 de agosto y también el día 20 del mismo mes en la ciudad de Tlaxcala, con eventos gratuitos para infancias, juventudes y público adulto.
En su participación, la directora de Cuenta sueños, Gabriela Ronquillo, comentó que esta edición está dedicada al elemento viento y contará con talentos de Venezuela, Costa Rica, Guatemala como países invitados, y de algunos estados mexicanos como Hidalgo, Estado de México, Sinaloa y Puebla.
Dicho evento será dirigido en torno a la palabra oral, la literatura, las artes y la escucha, que se vale del cuento, los cantos, el juego, y dinámicas circulares para hacer más íntimo el encuentro entre los asistentes y los narradores.
Además, indicó que se estará realizando en el Centro Cultural San Roque, Breve Espacio Puebla y Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, la Casa de la Cultura, Capilla del Arte UDLAP y en el Teatro de la Ciudad.
Por mencionar algunas de las actividades a lo largo de estos tres días son:
- Viernes 16: “El Chismógrafo” a las 12:00 horas en la Casa de Cultura de Puebla que será dirigido a Público mayor de 18 años.
“Tornado, el viento va a hablar”, espectáculos unipersonales de narración oral escénica, en el Teatro de la Ciudad.
- Sábado 17:”Fiesta de las Infancias”, de 11:00 a 17:00 horas en el Centro Cultural San Roque, dirigido a Público infantil y familiar.
- Domingo 18: “cuentos chispeantes en vagones andantes”, Circuito de microcuentos, cantos y juegos de 11:00 a 12:30 horas en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, dirigido al Público infantil y familiar.