🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Al desplomarse la recaudación de impuesto predial y pago de agua potable, por la pandemia, ya se registra un déficit de 40 millones de pesos
Martín Gutiérrez/@martinreportero
A consecuencia de la pandemia por Covid-19, la salud financiera del Ayuntamiento de San Pedro Cholula se deterioró, al no recibir pagos por concepto de impuesto predial, servicio de agua potable y otros derechos, lo que ha representado un déficit fiscal de 40 millones de pesos aproximadamente.
Este es el panorama que dibujó el alcalde Luis Alberto Arriaga Lila, quien presentó ante los integrantes del Cabildo un plan ordenado y gradual para reactivar la economía local, con la apertura de los comercios, mediante protocolos sanitarios muy estrictos.
Lo prioritario estará, por supuesto, en hoteles y restaurantes, que detonan el turismo, como principal sostén de la economía local, al ser un Pueblo Mágico de los más visitados.
Esta reapertura gradual podría iniciar a partir de julio próximo y será evaluada en próxima sesión de Cabildo.
MÁS DAÑOS POR EL SISMO EN SAN PEDRO
Personal de Protección Civil Estatal, así como del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), evaluaron los daños que presenta la barda perimetral del jardín de niños “Ignacio Manuel Altamirano”, en San Pedro Cholula, a consecuencia del sismo de 7.5 grados del pasado martes.
Los expertos descartaron que represente algún peligro para los transeúntes y ampliaron su diagnóstico a los salones, los cuales no presentan afectaciones.
Los recorridos se están haciendo en todas las escuelas para garantizar a los alumnos su integridad física en el próximo regreso a clases.