🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
En caso de prevalecer la mala calidad del aire habrá restricciones para automotores con holograma 1 y 2 y otras medidas que se anunciarán oportunamente
Lizzet Pérez
El gobierno de Puebla a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial dio por confirmada la precontingencia ambiental a partir de las 22:00 horas del viernes 9 de febrero de 2024.
La anterior declaración surgió luego de los altos niveles de contaminación atmosférica percibidos desde el 7 de febrero del año en curso y que ha afectado la zona conurbada de la capital.
Ante dicha situación, se exhortó a la población disminuir la circulación vehicular, evitar quemar llantas o residuos, como medida para mitigar la emisión de contaminantes.
Cabe recalcar que, si la mala calidad aún persiste en las próximas 48 horas, se llevará a cabo una serie de limitaciones para automotores con holograma 1 y 2, junto con otras medidas adicionales que serán anunciadas oportunamente.
Según los registros de las estaciones Agua Santa, Universidad Tecnológica de Puebla y Velódromo, así como en el municipio de Tehuacán, se ha detectado un nivel de contaminación que rebasa los límites establecidos por la Norma Oficial Mexicana.
Entre los factores que contribuyen a esta situación se encuentran la intensa actividad volcánica y un número significativo de incendios forestales y urbanos.
En respuesta a esta situación, se han emitido recomendaciones específicas, especialmente dirigidas a grupos vulnerables como menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares, instándoles a evitar la exposición al aire libre.