🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Desde tiendas con sello poblano hasta proyectos de electromovilidad, desarrollo, innovación, la entidad poblana se prepara para posicionarse como un referente nacional e internacional del desarrollo económico: Víctor Chedraui
Luis Kova/Celia Sánchez
En entrevista para Exclusivas Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, compartió los proyectos estratégicos que se están impulsando desde el gobierno estatal para detonar el crecimiento económico de Puebla, entre ellos, la creación de la marca “Puebla 5 de Mayo”, el impulso a la electromovilidad, la instalación de Centros de Transformación y la certificación internacional para operadores de carga.
“Gracias a la visión que tiene el gobernador Alejandro Armenta, se ha logrado que se sumen todos los actores del estado, universidades, organizaciones, cooperativas, academias y bueno nosotros sólo somos un instrumento para transformar el estado”, comentó Víctor Chedraui.
Por otra parte, señaló que el 65 por ciento de la población, se encuentra en nivel de pobreza, según la mayoría de los últimos indicadores, lo cual se engloba a por lo menos 1 millón 200 mil personas; sumado a esto, explicó que el 70 por ciento de los trabajos en el estado, son informales, pero, desde la Sedetra, se está trabajando para que el desarrollo económico resurja.
SURGEN LAS TIENDAS 5 DE MAYO
“Se lanza la marca, porque para vender a Puebla necesitamos tener una marca, y la marca que se decidió es “Puebla 5 de Mayo”, antes de tomar la decisión, la planteamos con migrantes, con empresarios, con todos. En Puebla, el 5 de Mayo es una de las fechas más reconocidas en el mundo, entonces al menos 7 mil millones de personas tienen que conocer a Puebla 5 de Mayo hecho en México”, declaró.
Cabe destacar que en dichas tiendas, se venderán productos cien por ciento poblanos, desde alimenticios, textiles, eventos, entre otros, con el nombre de Puebla 5 de Mayo, a lo que Víctor Chedraui explicó que las personas que quieran utilizar el nombre para venta, se les dará la posibilidad de formar parte de la misma marca.
Igualmente, el secretario de Desarrollo Económico explicó que estas tiendas son en parte recaudatorias, pues en caso de que las personas quieran comprar una franquicia, el fideicomiso se invertirá para obras, niños con cáncer, entre otras.
“Esta es una marca de los poblanos para el mundo, que consideramos que en un corto plazo pudiera estar bien posicionada, y lo que queremos hacer es crear más tiendas, tener cafeterías también, pero el gobierno lo que va a hacer es dar la franquicia social y que el que quiera ponerla, la puede poner con un fideicomiso para que un porcentaje de las ventas que se tengan con la franquicia, sea para obras, niños con cáncer, obras sociales y otras”, mencionó.
En este sentido, detalló que en los primeros 15 días de junio, se abrirá la primera tienda y comentó que será un éxito, pues personas que saben de las tiendas ya buscan poner una no sólo en el estado de Puebla, sino también en aeropuertos, en Nueva York, en Los Ángeles e incluso en España.
PROYECTOS DE ELECTROMOVILIDAD, UN IMPULSO ECONÓMICO PARA PUEBLA
Por otra parte, Víctor Chedraui dio a conocer que Olinia ya está próxima a instalar su centro de diseño en Puebla. Cabe recordar que esto forma parte de una estrategia nacional de producción de autos eléctricos accesibles, fabricados 100 por ciento en este país, del cual el diseño será hecho en el estado de Puebla.
Igualmente, anunció que en cuanto al Autotrén ya cuenta con una oficina en la que se está generando la propuesta, además de que motos, bicicletas, autobuses y todo lo relacionado a electromovilidad, busca venirse a instalar en la entidad.
“Nosotros también estamos contribuyendo, tenemos un clúster automotriz en el que hay cerca de 120 o más empresas de autopartes; sólo están aquí en Puebla y Tlaxcala, entonces cualquier empresa que se venga a instalar, de alguna forma, un gran porcentaje de los componentes son poblanos y eso permite poder mover no sólo el mercado nacional, sino también el mercado de Estados Unidos”, comentó el secretario.
En otro sentido, aprovechó para invitar a la población a sumarse a la tercera edición del México’s Industry Supply Chain, que se celebrará del 13 y 14 de agosto, con la participación de al menos 12 mil empresas locales y globales de proveeduría industrial, la cual se llevará a cabo en el Centro Expositor, calificando esta exposición como la más importante del año.
“El objetivo de esta exposición es que se invierta en Puebla y que sepan que esa inversión vale la pena. Por ejemplo, la gente que viene a Puebla, de verdad, se queda enamorado del estado. Tenemos más de 200 universidades, gran capital humano, todo para que Puebla sea un lugar en el que los demás busquen invertir y sumar a la entidad”.
¿QUÉ PASARÁ CON LAS TIENDAS CHINAS EN PUEBLA?
De las tiendas chinas, explicó el titular de la Sedetra, que cualquier empresa extranjera que quiera venir a instalarse a Puebla e impulsar al desarrollo económico, es bienvenida; pero, lo que no es correcto es que vengan a instalar tiendas con productos de contrabando o que se adueñen de una marca original, si lo único que se busca es que se esté cumplimentando la ley.
BUSCAN SUMAR PRODUCTOS POBLANOS EN TIENDAS OXXO
En cuanto a las tiendas Oxxo, el secretario de Desarrollo dio a conocer que el gobierno de Puebla busca sumar productos poblanos a esta franquicia, por lo que explicó que considerando que hay cerca de 20 mil Oxxo´s en todo el país, si se logran aterrizar productos poblanos a dichas tiendas, el estado tendrá más desarrollo económico, aunque, igualmente, no se cierran a otras tiendas de conveniencia.
“Uno de los objetivos de estos convenios sobre los que estamos aún en proceso, es que las personas que tienen su tarjeta de Bienestar, puedan cobrar en los Oxxo durante el tiempo que estén abiertos, para que no tengan que trasladarse a algún banco o cajero, pues esto les facilitaría hacer sus movimientos con apoyo de una cajera y listo”, añadió el funcionario.
LO QUE VIENE PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO Y TRABAJO
Víctor Gabriel Chedraui dio a conocer que próximamente se instalarán los Centros de Transformación, propuestos por el gobernador Alejandro Armenta, donde los residuos orgánicos de pequeñas o grandes productoras poblanas, puedan ser rehusados en universidades, tecnológicos, empresas, etc.
En cuanto a los centros de transformación, la idea del gobernador es que se instalen en las universidades y los tecnológicos que estén en las 25 regiones del estado y empezar con esa transformación del campo o de algunas industrias para que los pequeños productores y las pequeñas empresas tengan un lugar para renovar sus residuos orgánicos.
Si yo tengo, por decir, una tonelada de fresa y no la pude vender, puedo llegar a esos lugares, deshidratarlos (por poner un ejemplo) y vamos a ayudar a que las mismas universidades y nosotros los puedan empaquetar y se puedan vender sin generar una pérdida económica”, detalló Víctor Gabriel.
“Y afortunadamente tenemos de todo en nuestro estado, lo que necesitamos es saber cómo lo impulsarnos. Entonces vamos a hacer las cosas que sean en tiempo y en forma, pero bien cimentados para que de aquí a seis años logremos un verdadero desarrollo económico en Puebla”, añadió.
CERTIFICADOS NACIONALES E INTERNACIONALES A CAMIONEROS DE CARGA
Finalmente, Víctor Chedraui anunció el Centro Internacional de Operadores de Cargas Certificados, lo cual es una gran oportunidad para los que manejan camiones de carga, pues se trata de certificados oficiales tanto a nivel nacional como nivel internacional para aprender idiomas e impulsar la economía de este gremio.
“Y algo bien importante que sí vale la pena mencionar, son los salarios en México, el más bajo, 50 a 60 mil pesos, y en Estados Unidos y Europa, 7 u 8 mil dólares o euros”, enfatizó el secretario.
Además, aclaró que es una oportunidad tanto para hombres como para mujeres, por lo que invitó a estar al pendiente de la convocatoria y así poder tener una mayor oportunidad a donde quiera que sea con su certificación, porque hay un déficit de 65 mil y 200 mil en Estados Unidos y cera de 150 mil en Europa.
“Vamos a poner a Puebla en el centro del mundo, con el apoyo de todos los poblanos y de la mano del gobernador Alejandro Armenta”, finalizó el secretario de Desarrollo y Trabajo.