🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Celia Sánchez
Crearon la Ley Olimpia IA, un proyecto de Inteligencia Artificial para brindar acompañamiento a víctimas de violencia digital, anunciado por la activista poblana Olimpia Coral desde la sede de Universum en la Ciudad de México.
Este 4 de septiembre en el Teatro del Museo Universum de la Ciudad de México, se llevará a cabo la presentación oficial de esta herramienta creada por el colectivo que encabeza la activista poblana Olimpia Coral Melo, impulsora de la Ley que lleva su nombre.
Olimpia-IA, será una aplicación que funcionará con inteligencia artificial y que tendrá una tarea fundamental: Dar apoyo a las víctimas de violencia digital, quienes podrán acceder a servicios de contención psicológica, digital, jurídica y comunitaria.
Este nuevo algoritmo desarrollado por y para mujeres es único y el primero a nivel mundial que aborda esta problemática, complementándose con la serie de reformas que castigan el ciberacoso, la extorsión en medios digitales, la difusión de contenido íntimo sin consentimiento.
A través de un código QR, las mujeres podrán acceder al chatbot “Team Olimpia”, la red de apoyo digital, conformada por activistas y mujeres sobrevivientes del acoso y agresiones en la web.
Esta línea se encuentra disponible en la aplicación Whatsapp las 24 horas del día los 7 días de la semana, donde no sólo estará habilitada para México sino también para demás países de Latinoamérica. En dicha cuenta se comparte la cuenta de correo y los sitios web de Olimpia Coral y Defensoras Digitales, donde podrán encontrar información sobre diversos temas.
En esta primera etapa, se brindará apoyo psicoemocional, mientras que en la segunda implementará el contacto directo con instituciones de seguridad. Finalmente, podrán canalizar a las víctimas con expertos en el tema. Mientras tanto, se espera que este proyecto de IA esté completo para diciembre.