🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Proponen un posible adelanto para que las sedes de 2026 alberguen el evento de 2022
Agencias
De acuerdo al analista Javier Tejado, desde junio de 2017 Qatar vive un bloqueo de varios países del área asiática, tales como Arabia Saudita, Egipto, Senegal y Jordania por supuestamente promover el terrorismo de la mano de Irán, por lo que podría perder la sede, lo que provocaría que Estados Unidos, Canadá y México ocupen su lugar. Desde esa fecha la FIFA preguntó a los tres países que serán sede de la Copa del Mundo de 2026 si podrían adelantar, en caso de requerirse, lo que le toca a Qatar, recibiendo como respuesta un “estaríamos listos” por parte de Robert Kraft, dueño de los New England Patriots y presidente del Comité Organizador del Mundial.
Este martes fue la cadena qatarí Bein Sports la que publicó una charla con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien habló sobre sus esperanzas para la Copa Mundial 2022 en Qatar, pero al parecer se está tratando de generar un panorama de certidumbre ante el conflicto. Por su parte el embajador de Qatar en México, Mohammed Al-kuwari, ya aclaró lo que sucederá con el Mundial de 2022. Luego de los recientes conflictos entre Estados Unidos e Irán, la continuidad del certamen futbolístico se vio en duda, sin embargo, Al-kuwari ya dejó claro que el Mundial se disputará con normalidad. “Puede que no sea la primera, pero Qatar puede organizar la única Copa del Mundo en 2022, afirmó el embajador en conferencia de prensa.