El presidente de Bolivia, Evo Morales, aceptó la propuesta de México de recibir asilo político en su calidad de perseguido político, así lo confirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard
Excélsior/Redacción
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que México concedió asilo político a Evo Morales, luego de que renunció a la presidencia de Bolivia. “Les informo que recibí una llamada del presidente Evo Morales mediante la cual respondió a nuestra invitación y solicitó verbal y formalmente asilo político en nuestro país” En mensaje a medios, el canciller lamentó que América Latina sea testigo en los últimos años del rompimiento del orden constitucional y autoridades democráticamente electas se vean obligadas a abandonar todo para proteger su vida y su seguridad, como actualmente ocurre con Evo Morales. En este sentido, afirmó que México se ha caracterizado por su tradición de protección a asilados a lo largo de su historia y hoy no será distinto. En términos de la legislación vigente, la cancillería mexicana, previa opinión de la Secretaría de Gobernación, en voz de la ministra Olga Sánchez Cordero, ha decidido concederle asilo político al señor Evo Morales por razones humanitarias y en virtud de la situación de urgencia que se enfrenta en Bolivia, en donde su vida y su integridad corren riesgo., subrayó. Informamos al Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia para que bajo el derecho internacional proceda a otorgar el correspondiente salvoconducto y la seguridad, así como garantías de que la vida, integridad personal y libertad del señor Morales no serán puestas en peligro y que podrá ponerse en seguridad”, refirió.
CANCILLERÍA AVISA A SENADO QUE EVO MORALES VIVIRÁ EN MÉXICO
La SRE entregó la carta en la que se informó que el gobierno federal decidió otorgar asilo político al expresidente de Bol La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregó al Senado la carta en que le avisa que el gobierno federal decidió otorgar asilo político al expresidente de Bolivia, Evo Morales Ayma. La carta, dirigida al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, precisa que la decisión asumida por la Cancillería fue consultada con la Secretaría de Gobernación y recuerda que el asilo político se sustenta en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, la Convención sobre Asilo de 1928 y el artículo 68 y demás aplicables de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político. El documento está firmado por Marath Baruch Bolaños, secretario particular del Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

SENADO RESPALDA ASILO POLÍTICO A EVO MORALES: MONREAL
Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en el Senado, informa que la Cámara Alta respalda la decisión del gobierno mexicano de conceder asilo político a Evo Morales, ya que dicha determinación coincide con la tradición diplomática y el perfil humanista del Estado mexicano. A través de Twitter, el senador informó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado recibió, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la comunicación que da cuenta del otorgamiento de asilo político a Morales. Por más de 160 años, México ha mantenido una política de asilo en defensa de las personas perseguidas por razones políticas, la cual es ampliamente reconocida en el mundo, y cuyo sustento se encuentra en el derecho y los tratados internacionales”, escribió en dicha red social.
COMPARTE EBRARD FOTO DE EVO EN AVIÓN MILITAR MEXICANO
‘Su vida e integridad están a salvo’, escribió en Twitter el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sobre el expresidente de Bolivia El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer a través de su cuenta de Twitter una foto donde el expresidente de Bolivia, Evo Morales, viajaba rumbo a México en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.
