🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El ahora ex funcionario está detenido, acusado de su probable participación en el delito de secuestro
Martín Gutiérrez/Dulce Gómez
A la medianoche del lunes, el Gobierno Municipal de San Martín Texmelucan informó a la ciudadanía que el director de Seguridad Pública, Luis Francisco Bustamante Flores, a partir de ese momento sería relevado de sus funciones. “Esta decisión deriva de la orden de aprehensión que este día, lunes 10 de febrero, fue ejecutada por la autoridad competente hacia el inculpado”, se menciona en el informe, en el cual se puntualiza que al ingresar y tomar posesión del cargo como director de Seguridad Pública, contaba con todos los requisitos establecidos, por lo cual no estaba impedido para llevar a cabo sus funciones. “El Gobierno Municipal de San Martín Texmelucan reitera su compromiso con la seguridad y tranquilidad de los texmeluquenses, y está en toda la disposición de cooperar con las autoridades durante el proceso y las líneas de investigación correspondientes”, agrega el comunicado oficial. Ha trascendido que el ex funcionario fue detenido e ingresado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Pedro Cholula, por su probable participación en el delito de secuestro.
FGE CONFIRMA DETENCIÓN DE EX DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DE SMT
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, a través de la Fiscalía contra el Secuestro y Delitos de Alto Impacto (Fisdai), aprehendió a Luis Francisco N., de 40 años, por su presunta participación en el delito de secuestro. Consta en la averiguación previa que abrió la entonces Procuraduría General de la República (PGR) que, en febrero de 2011, cuatro ciudadanos fueron privados de la libertad por personas desconocidas, motivo por el que se desarrollaron labores de investigación para esclarecer el hecho. Cabe precisar que la orden de aprehensión cumplida el lunes se originó de una investigación iniciada por la que en su momento era la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo) perteneciente a la PGR y que en el año 2016 remitió por incompetencia la indagatoria a la Fisdai.
También debe mencionarse que por su trascendencia y alcance, las órdenes de aprehensión que obtenía Fisdai, en ese tiempo, no se incorporaban a la base de datos general de mandamientos judiciales, para evitar filtraciones de casos relevantes, de ahí que se hubiese expedido una constancia de No Antecedentes Penales a Luis Francisco N. en febrero de 2019. Al ejercitar acción penal y obtener orden de aprehensión en contra de Luis Francisco N. por el delito de secuestro, el lunes, agentes investigadores de la Fisdai cumplimentaron el mandato judicial en contra de quien se desempeñaba como director de Seguridad Pública en el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla. En su momento, las víctimas de los hechos investigados fueron liberadas ilesas. Luis Francisco N. quedó a disposición del juez del Centro de Reinserción Social de Cholula, quien libró la orden de aprehensión y determinará su situación jurídica en el término constitucional ordinario de 72 horas o, en su caso, de 144 si así lo solicitara el acusado.
INVESTIGARÁ BARBOSA CASO DEL EX DIRECTOR DE SEGURIDAD DE TEXMELUCAN
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, informó que investigará quién le expidió la carta de antecedentes no penales y la aprobación del examen de control de confianza a Luis Francisco Bustamante, director de Seguridad Pública de San Martín Texmelucan, acusado por el delito de secuestro en 2011. En entrevista, el mandatario estatal precisó que la detención del ex funcionario se debe a una orden de aprehensión girada en 2011 por un delito cometido en el mismo año. Sin embargo, Barbosa Huerta dejó en claro que este mismo martes solicitó el expediente por el cual Francisco Bustamante llegó al cargo de director de Seguridad Pública de San Martín Texmelucan. En este sentido, dijo que es necesario investigar quién o quiénes le expidieron la carta de antecedentes no penales y la aprobación del examen de control de confianza al acusado de secuestro. Incluso, el emanado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) indicó que es importante garantizar que ningún otro delincuente esté involucrado en delitos de este tipo. “Es una orden de aprehensión de 2011 por un delito cometido en ese mismo tiempo.
Hoy mismo, cuando tratamos el tema en la Comisión de Seguridad, lo que plantee fue: quiero su expediente (del director), ese con el cual fue incorporado a la organización policial donde perteneció; quién le expidió todos esos documentos que le permitieron estar ahí, tanto el examen de control de confianza como la constancia de antecedentes no penales”, dijo. Por todo lo anterior, el Ejecutivo estatal no descartó que su administración tome el control de la seguridad de dicho municipio, aunque dejó en claro que esta acción no se hará bajo las mismas formas que administraciones panistas. “Es un tema que no podemos permitir que ocurra. Cuántos más delincuentes están en mandos policiales (…). Ya estamos terminando el área metropolitana y claro que vamos a ir a San Martín porque es de los lugares más complicados. Sí es necesario asumir el control de la policía, sí, pero no bajo las formas que hubo en otro tiempo y que al final no resolvieron nada”, acotó.
NORMA LAYÓN RESPALDA A LOS ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL
Norma Layón, presidenta de San Martín Texmelucan, afirma que los 170 policías que hoy están dados de alta en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal cuentan con sus exámenes aprobados de control de confianza. “Por eso pidió que, no por un mal elemento dado de baja, como fue el director de Seguridad Pública, se quiera empañar la imagen de toda la corporación”, señaló la presidenta de Texmelucan. Aclaró que a ella le proporcionaron la documentación en orden de su ex director de Seguridad Pública y jamás se supo que tuviera orden de aprehensión pendiente. Norma Layón afirmó que desde que llegó a la presidencia municipal se ha logrado reducir la incidencia delictiva y depurar a la corporación policiaca. Ahora, dijo, “hemos recurrido a la Federación para gestionar más recursos para seguridad pública, a través de varios fideicomisos”. También, explicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública estatal están haciendo la labor de inteligencia para ubicar y desarticular a las bandas del crimen organizado que quieren hacer base en este municipio.