El Financiero
El Estado de México siempre fue señalado como el bastión priista; sin embargo, el pasado 4 de junio, la 4T logró rebatarle otro territorio al partido que emanó de la Revolución Mexicana.
Según el conteo rápido, la candidata de Morena alcanzó un rango de votación de entre 52.1% y 54.2%; del Moral, 43% y 45.2%. En Coahuila, la alianza del PRI-PAN-PRD aventaja con más de 30 puntos.
ALEJANDRA DEL MORAL RECONOCE DERROTA Y FELICITA A DELFINA GÓMEZ
Alejandra del Moral deseó lo mejor a Delfina Gómez como próxima gobernadora del Estado de México.
Alejandra del Moral, candidata de Va por México a la gubernatura del Estado de México, admitió que los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) no le favorecen, por lo que aseguró que Delfina Gómez, candidata de Morena, será la nueva mandataria de la entidad.
“Me comprometí a respetar los resultados y reconozco el carácter democrático de los mexiquences…
felicito al pueblo que ha expresado su voluntad. Saludo a la maestra Delfina Gómez Álvarez y le deseo
todo el éxito por el bien de la ciudadanía”, dijo en su mensaje la noche de este domingo 4 de junio.
A pesar del resultado, Alejandra del Moral dijo que se siente contenta por su trabajo al representar al bloque del PAN-PRI-PRD. “En democracia, para poder ganar hay que saber perder y yo soy una demócrata. Luché con todas mis fuerzas, no escatimé un solo esfuerzo, estoy en paz. Tengo la conciencia tranquila y la frente en alto”.
Complementó señalando que estaba orgullosa del apoyo de la sociedad civil y de quienes la apoyaron, así como de las militancias de los tres partidos.
“A ustedes, valientes, les digo: Que los valientes no siempre ganan las batallas, pero los valientes jamás dejamos de luchar, y yo nunca voy a dejar de luchar por mis convicciones y por lo que más amo que es el Estado de México”, dijo la exalcaldesa de Cuautitlán Izcalli, quien de esta forma reconoció el triunfo de Delfina Gómez.
Y EN COAHUILA, MANOLO JIMÉNEZ ARRASA
El candidato de la alianza PRI-PAN-PRD, Manolo Jiménez obtuvo su victoria con una amplia ventaja.
De acuerdo con el Conteo Rápido, el aliancista obtuvo entre 55.7 y 58.1 de la votación.
En segundo lugar se ubica el candidato de Morena, Armando Guadiana, quien obtuvo entre el 19.9 y 21.9% de la votación. La diferencia mínima con el primer lugar es de 36.3 y la máxima alcanzaría los 38.2%.
En tercer sitio se ubica Ricardo Mejía, quien había sido postulado por el Partido del Trabajo, con una votación de entre 13 y 14.4, seguido por Lenin Pérez quien alcanzó una votación de entre 5.7 y 6.4%.
La participación ciudadana en la jornada electoral de este domingo se ubicó entre 56.6 y 58.5%.