El mandatario presidió el inicio de la evaluación final de la cata de mezcal y destilados de agave “Premio al Origen 2023”
Carlos López
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, encabezó la apertura de la evaluación final “Cata de Mezcal y destilados de Agave, Premio al Origen 2023”; durante el evento, el mandatario estatal reconoció públicamente la ardua labor de las personas productoras de Mezcal en la entidad.
Salomón Céspedes comentó en afán nostálgico que, su administración comenzó la estrategia para impulsar el cultivo del agave mezcalero, así como su fortalecimiento productivo y comercial, en el municipio de Huehuetlán el Grande; así mismo, enfatizó que los productos de Agave poblanos son referentes de calidad a nivel nacional e internacional.
El gobernador informó que serán destinados un total de 442 millones de pesos, con la finalidad de impactar una superficie de 5 mil hectáreas, con un total de 15 millones de plantas de agave; en comparsa, la titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, comentó que en la evaluación final del “Premio al Origen 2023”, serán catadas 28 muestras, mismas que fueron revisadas previamente en cada uno de sus palenques correspondientes.
Sergio Salomón agregó que, “la producción de mezcal es una forma de mantener viva la historia y la identidad cultural de Puebla”; por ello, señaló que, el Gobierno del Estado continuará realizando las acciones pertinentes para que la entidad se distinga como un emblema de excelencia en la citada industria.
Por último, el mandatario estatal aseveró que, una vez seleccionados los 10 mejores mezcales de la evaluación, estos serán subastados en la segunda edición de la “Expo Café Orgullo Puebla 2023”, cuyo evento se efectuará del 6 al 10 de septiembre en el Centro de Convenciones de la capital poblana.