🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Actualmente, la sanción va de 11 meses a 3 años de cárcel y hasta 24 mil pesos de multa, si es que la víctima es mayor de edad
Jesús Lemus
La comisión de Procuración de Justicia del Congreso de Puebla avaló una reforma al Código Penal, que tiene como finalidad establecer como agravante el ciberacoso en contra de los menores de edad y se castigará con cinco años de prisión. Sobre el tema, la diputada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), María del Carmen Saavedra Fernández, explicó que desde el año pasado se impulsa dicho tema a través de su homóloga del Partido Encuentro Social (PES), Nora Merino Escamilla.
Puntualizó que el dictamen avalado ayer, en comisiones, se pondrá a consideración del Pleno en la sesión ordinaria de hoy, miércoles, para establecer los cinco años de prisión cuando se trate de ciberacoso en contra de menores de edad. La también presidenta de la Comisión de Procuración de Justicia del Poder Legislativo explicó que actualmente el ciberacoso se castiga de 11 meses a 3 años de cárcel, además de una multa de hasta 42 mil pesos, cuando la víctima tiene más de 18 años. “Tenemos que hacer lo necesario para atender las demandas sociales, creo que ha sido una demanda fuerte castigar el tema del ciberacoso, por eso estamos tipificando esta situación y mañana pasa al Pleno”. Cabe recordar que la diputada local del Partido Encuentro Social, Nora Merino Escamilla, presentó la reforma al ciberacoso el pasado 5 de noviembre, luego de considerar que se volvió una constante la difusión de fotografías de mujeres a través del uso de tecnologías, sin el consentimiento de las féminas, que por eso valió la pena establecer sanciones de cárcel en contra de los acosadores.