🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Ahora ejidatarios de Chignahuapan bloquean vialidad en protesta por falta de compensaciones.
Norberto Cazares
El conflicto por el pago de tierras expropiadas para la construcción de vialidades ha escalado. Este miércoles, ejidatarios de Chignahuapan cerraron la autopista Tlaxco-Tejocotal, sumándose a las recientes manifestaciones en Puebla y Tlaxcala.
A la altura de Chignahuapan, la autopista Tlaxco-Tejocotal fue bloqueada por ejidatarios que demandan el pago de aproximadamente 150 millones de pesos por terrenos utilizados durante la administración de Melquiades Morales Flores. Esta acción se suma a los cierres de la carretera federal y la autopista México-Puebla, el Arco Norte y el libramiento de Apizaco, todos originados por exigencias similares de pagos por derecho de vía.
Desde el martes, los habitantes de Acolihuia y Michac han expresado su inconformidad debido a la falta de respuesta del gobierno federal. La situación escaló este miércoles con el cierre total de la autopista, lo que ha provocado un severo congestionamiento en la región.
Para los automovilistas, la carretera federal Chignahuapan-Tlaxco ha sido señalada como vía alterna, aunque el volumen de tráfico ha incrementado considerablemente debido al cierre de la autopista principal.
El bloqueo de la autopista Tlaxco-Tejocotal refleja un problema latente en la región respecto a la compensación por tierras expropiadas. Las autoridades federales enfrentan crecientes presiones para resolver estas demandas y evitar mayores interrupciones en las vialidades clave del centro del país.