🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Mariel Serrano
El Gobierno del Estado presentó el recorrido oficial que tendrá la ciclopista de Cholula a Amozoc, una obra que busca fomentar la movilidad sustentable y fortalecer la conexión entre los municipios que integran la zona metropolitana de Puebla.
El gobernador Alejandro Armenta informó que esta infraestructura ciclista se sumará a las 13 vialidades primarias actualmente en rehabilitación, así como a las 20 avenidas adicionales que serán intervenidas durante 2025.
El mandatario explicó que el proyecto forma parte de una estrategia integral para ofrecer rutas seguras y accesibles a las y los poblanos.
El recorrido de la ciclopista iniciará en la Recta a Cholula, continuará hacia Puebla capital, ingresando por la 31 Oriente-Poniente hasta llegar al Centro Histórico. Posteriormente, el trayecto se enlazará con la 14 Oriente, avanzará hacia Amalucan y concluirá en la junta auxiliar de San Salvador Chachapa, en el municipio de Amozoc.
Este circuito permitirá recorrer de punta a punta la zona metropolitana sin necesidad de utilizar un automóvil.
El gobernador destacó que la ciclopista de Cholula a Amozoc será la primera en su tipo en Puebla, al conectar distintos municipios mediante un corredor continuo para ciclistas. “Estamos licitando todo el sistema de ciclopistas que tendremos en el estado; además de mejorar la movilidad, impulsará la salud y la convivencia social”, señaló Armenta.
Como parte de este plan de modernización vial, también se trabajará en la rehabilitación de avenidas estratégicas como el Bulevar Atlixco, Camino a la Resurrección, Avenida Nacional, Diagonal Defensores de la República, Bulevar del Niño Poblano, y calles de acceso a la Laguna de San Baltazar y a la Universidad del Deporte, entre otras.
Estas acciones se enmarcan en la meta estatal de pavimentar cinco mil calles durante 2025, con el objetivo de transformar la infraestructura urbana y ofrecer espacios más seguros para peatones, ciclistas y automovilistas.















