🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Monserrat Reyes
El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla A.C. (CICEPAC) dio a conocer la conformación de su XXIX Consejo Directivo, liderado por el Dr. Miguel Alejandro Muñoz Muratalla, como presidente.
En la conferencia de prensa, se expusieron los planes estratégicos para el 2025, así como la oferta de cursos y capacitaciones para los ingenieros civiles en la entidad.
Además Muñoz Muratalla, señaló la coordinación que se tendrá con las autoridades estatales para el desarrollo de la entidad.
El nuevo consejo directivo está integrado por: Mtro. Marco Antonio Márquez, como secretario; Mtra. Sandra Rocío Hernández, tesorera, M.I. Margarita Rodríguez Trinidad, como Vicepresidenta; M.I. María Teresa Herrera Mandujano, Vicepresidenta de Actualización, M.I. Alma Esther González López y M.I. Hugo Dueñas.
Además, el equipo cuenta con un grupo de vocales conformado por: Ing. Alejandro Núñez e Ing. Ricardo Parra.
Como parte de la agenda 2025, los cursos anunciados en la presentación del XXIX Consejo Directivo del CICEPAC incluyen:
1. Curso de Restauración de Bienes Inmuebles: Dirigido a ingenieros civiles y profesionales interesados en la restauración de bienes patrimoniales, como ponente estará la Arq. Cecilia Velázquez y tendrá una duración de 14 horas con valor curricular.
2. Conferencia Magistral: Transparencia y Rendición de Cuentas, donde el tema a abordar será la importancia del poder legislativo y municipal en el sector de la construcción.
3. Curso de Auditoría de Obra, dirigido a ingenieros y profesionales del sector de la construcción.
4. Curso de Análisis e Interpretación de Datos en Ingeniería Civil con fechas del 27 y 28 de febrero y los ponentes serán el Ing. Eduardo Hernández e Ing. Juan Fonseca.
Además, se anunciarán otros cursos y talleres que se desarrollarán a lo largo del 2025, enfocados en técnicas constructivas, normativas y actualización profesional para ingenieros civiles en Puebla.
El Dr. Muñoz Muratalla reafirmó el compromiso del CICEPAC con la actualización profesional y la colaboración con los tres niveles de gobierno para mejorar la planeación y ejecución de proyectos de infraestructura. Además, enfatizó la importancia de fortalecer la relación con la sociedad, brindando asesoría técnica y promoviendo buenas prácticas en la construcción.
Con esta nueva directiva, el CICEPAC busca consolidarse como un referente en la ingeniería civil en Puebla, apostando por la formación continua y la excelencia en el ejercicio profesional.