🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Por: Eduardo Romero
La agrupación Cazanova Club, integrada por Shasha, Fede y Germán, se presentará el día de hoy en el foro artístico, abriéndole a División Minúscula y JotDog. Por su puesta en escena de hoy, Exclusivas Puebla tuvo la oportunidad de entrevistarlos para conocer un poco más de su origen y música.
Exclusivas Puebla (EP): ¿Cómo nace Cazanova?
Germán: El proyecto Cazanova Club tiene dos años, surgió con la idea de generar algo nuevo, no sólo con lo que es el rock, ya que comúnmente las bandas se enfocan al rock puro, incluimos otros elementos musicales para que a la gente le guste. Fede: Germán, el baterista, y yo nos conocimos desde la primaria, después, coincidimos con Shusha, era el bajista en la secundaria; primero fuimos amigos y luego banda, todo esto fue cuestión de gusto.
EP: ¿El nombre cómo se eligió?
Fede: Hemos pasado por tres nombres, Crooner, Matador y Cazanova, este último nombre surgió cuando estaba escuchando una canción de Joaquín Sabina y Fito Páez, en la que al final mencionan Casanova, esta palabra me llamó la atención por su contenido, les comenté a mis compañeros que sería acertado retomarla para nombrar así a la agrupación; Shasha dijo: “y si le ponemos una z en lugar de s”, y fue así, prácticamente como nació Cazanova (Cazar Novas), se refiere ligar y atrapar en plan de conquista a una persona.
EP: ¿Hubo algo que los inspirara? ¿Algún músico?
Fede: Sí, yo creo que todos tenemos ese detonante; por ejemplo, yo a los siete años escuché Electric Light Orchestra con una canción que se llama Need Her Love y yo dije ´wow, yo quiero tocar eso´; yo quería una guitarra y ponerme a tocar. Y ya cuando tuve la guitarra, me olvidé de todo ello, porque ya había nacido otra idea dentro de mí, que era mi propia música.
Germán: Yo soy muy fan de todos los ritmos latinos, me gusta la combinación de ello, precisamente es una de las características de nuestra banda, fusionar diferentes estilos musicales, como lo es el rock, la música latina, incluyendo la salsa y el reggaetón para crear nuestro propio concepto musical. La primera banda a la que escuché y me encantó fue AC-DC, en su sonido musical la batería resalta mucho. Ambas circunstancias me hicieron soñar en esto.
EP: Algo curioso es lo que mencionas del reggaetón, ya que por lo regular, el rock está peleado con todos los fans del reggaetón…
Germán: Exactamente, hay muchas cosas que están peleadas, pero estamos justamente aquí, tratando de romper esquemas.
EP: ¿Qué les ha significado la banda?
Fede: Para mí es como un proyecto de vida, hemos luchado para ser lo que somos. Germán: Para mí es como una familia, donde tú mismo creas tu estilo de vida, así como también decides y expresas tus sentimientos.
EP: Háblanos sobre tu música…
Germán: Por ahora tenemos un pequeño EP de dos canciones que ya están en distintas plataformas digitales llamado: Aquí te Quedas, y estamos a pocos días de sacar nuestro próximo sencillo que se llama Morenas, junto con un video.
EP: ¿Qué tratan de transmitir con su música?
Fede: Está cañón, porque nosotros tenemos una idea de que México lo tiene todo; por ejemplo, Aquí te Quedas la hice cuando realicé un viaje a Londres y fue la idea de cuando nosotros vamos a conciertos, nos ven como si fuéramos muy creídos, pero cuando nos escuchan cambian su panorama, y es como te quedas con esa idea. Mientras que en la segunda, MexiFunk, queremos quitar todos esos estereotipos que tienen los mismos mexicanos, ya que aquí tenemos todo.
Germán: Tratamos de decirles a las niñas que no se menosprecien por el tipo de piel, en el mundo hay gran cantidad de mujeres con distintos tonos de piel, y todas son hermosas; sin embargo, a veces el tono de piel hace sentir a algunas menos, sin darse cuenta que la tonalidad las hace ser únicas.
EP: ¿Cómo nacen las letras de sus canciones?
Germán: Todos expresamos nuestras ideas, nos gusta compartirlas y dejar fluir nuestras emociones, esto nos ha enriquecido y nos ha hecho ser una banda homogénea.
EP: Van a abrir a División Minúscula y JotDog ¿Cómo se sienten?
Germán: Aún no me cae el veinte, yo creo voy a estar súper nervioso, pero, una vez que pise el escenario, se olvida todo. Estamos tranquilos y vamos a dar todo, no sólo al público, sino a todas las bandas que estarán ahí. Tenemos el reto de agradar.
EP: ¿Algún mensaje que quieran enviar al público?
Fede: Siempre ser abiertos, no sólo con el exterior sino con nosotros mismos, porque todos tenemos la capacidad de ser geniales.
Germán: No se cierren, hay muchas cosas para luchar. Dejen los estereotipos. Nos estaremos viendo en el foro artístico.