La reciente evaluación de los titulares de seguridad en diversos municipios comienza a dar resultados
Martin Gutiérrez
El gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa, confirmó que ya terminaron de evaluar a los mandos policiacos en los municipios de la zona metropolitana de Puebla y el resultado es que esta misma semana serán relevados cuatro jefes policiacos. Amozoc, Huejotzingo, San Martín Texmelucan y Puebla son los municipios donde habrá cambios de secretarios o comisarios de Seguridad Pública por falta de resultados. Donde salieron bien evaluados los mandos policiacos fue en los municipios de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Coronango que seguirán en funciones tras revisar su desempeño y resultados. Más adelante, el gobernador advirtió que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Raciel López, detectó que hay más de mil elementos policiacos municipales que no están registrados ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública y, por lo tanto, no pueden portar placa ni arma.
En este sentido, el gobernador remarcó que aquellos elementos uniformados que no tengan aprobados sus exámenes de control de confianza, no podrán portar placa, arma ni uniforme, pues están usurpando funciones.
LAS RAZONES DE LOS CAMBIOS
Además de la evaluación, hay múltiples factores que causarán la próxima destitución de los mandos policiacos en los municipios antes mencionados. En el caso de Amozoc, el municipio presenta 2 semáforos rojos a inicios de este año, los cuales son en los rubros de Homicidio y Violencia familiar, casos de los cuales, durante enero, presentaron 2 y 30 incidentes, respectivamente, lo cual los coloca por encima de la media nacional. Huejotzingo es de los municipios con más focos rojos detectados, siendo los delitos con mayor frecuencia: robo a vehículo, con 27 casos en enero; 9 robos a casa, el mismo número de robos a negocio, 11 lesiones dentro del municipio, 8 incidentes de violencia familiar y un feminicidio registrado. San Martín Texmelucan presenta un total de 7 focos rojos detectados en enero de este año, entre los que se encuentran: 7 homicidios, un caso de narcomenudeo, 103 vehículos robados, 9 casas robadas, 20 lesiones dentro del municipio, 22 casos de violencia familiar y 1 feminicidio reportado.
Por su parte, en el caso de Puebla, presenta 3 focos rojos: 35 casos de narcomenudeo, 426 vehículos robados y 29 violaciones dentro de la capital. Es por ello que el gobernador, Miguel Barbosa, anunciará los respectivos cambios en los titulares de seguridad de las demarcaciones antes mencionadas para mejorar la seguridad de la zona metropolitana.
Mañana, en sesión ordinaria de Cabildo, será su nombramiento oficial como titular de la SSC
Dulce Gómez / @dulcgomez
Tras la destitución de María de Lourdes Rosales Martínez como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital, Carla Morales Aguilar será la sucesora en el cargo. Mañana, 13 de marzo, se llevará a cabo la “unción” como la nueva titular durante la sesión ordinaria de Cabildo. Como antecedente, Carla Morales Aguilar es la actual responsable de la Subdirección Operativa de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y, en su momento, fue coordinadora del Complejo Metropolitano de Seguridad, C5.
LOS RETOS QUE TENDRÁ LA NUEVA TITULAR DE LA SSC
De acuerdo con el semáforo delictivo, el municipio de Puebla, tan sólo durante enero, presentó tres focos rojos y dos amarillos en materia de inseguridad. El caso más severo fue el robo de autos, del cual se registraron un total de 426 incidentes, es decir: se robaron 13.7 carros por día. Por otro lado, el tema del narcomenudeo es una de las problemáticas por las cuales la capital se encuentra en focos rojos, ya que durante enero se registraron un total de 35 incidentes; la media nacional son 19. La violación es otro de los rubros en los que la capital está en focos rojos, ya que en el mismo periodo se reportaron 29 casos, lo cual coloca a Puebla por encima de la media nacional también. Por otro lado, los delitos de homicidio y violencia familiar se encuentran en focos amarillos, presentando 14 y 278 incidencias, respectivamente, en el primer mes de 2020.
LA DESTITUCIÓN DE LOURDES ROSALES
María de Lourdes Rosales Martínez sí será removida de la titularidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) municipal, y en su lugar llegará otra mujer, anunció el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Este miércoles por la tarde, el mandatario estatal también reveló la remoción de los titulares de Seguridad de los municipios de Coronango, Amozoc, San Martín Texmelucan y Huejotzingo, este último donde cuatro jóvenes, tres estudiantes de Medicina y un conductor de la plataforma Uber, fueron asesinados, luego de asistir al tradicional carnaval huejotzinca. El gobernador poblano indicó que la evaluación en materia de seguridad ya concluyó, y se determinó relevar a Rosales Martínez, quien en repetidas ocasiones ha sido criticada por su escaso desempeño que incluso puso a la capital como el primer lugar nacional en percepción de inseguridad. Por lo anterior, comentó que será antes del viernes entrante cuando dé a conocer de manera oficial todos estos movimientos.
En la tarde-noche del martes pasado, la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco abrió la posibilidad de hacer cambios al interior de la SSC, empero, se resistió a mencionar si Lourdes Rosales sería relevada. La evaluación de los titulares de seguridad ocurrió luego que el comisario de San Martín Texmelucan, Francisco Bustamante Flores, fue detenido por su probable relación en el delito de secuestro. El funcionario contaba con una orden de aprehensión, la cual fue ejecutada hace algunos días por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, dependiente de la FGE.