🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Se recomienda a la población continuar con el uso de cubrebocas, gafas y gorras
Ángel Fuentes
Ante la continua caída de ceniza lanzada por el volcán Popocatépetl desde la 19:45 horas del 3 de junio, se pidió a los poblanos mantener los cuidados de salud para prevenir enfermedades del aparato respiratorio e infecciones oculares a través del uso de cubrebocas, gafas y gorras.
Las autoridades municipales reportaron que la alerta generada por Don Goyo es Amarillo Fase 3.
La caída de ceniza continuará en Puebla; en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podrían dirigirse al nornoreste, afectando a los municipios:
Huejotzingo, San Andrés Calpan, San Martín Texmelucan, Domingo Arenas, Chiautzingo, San Miguel Xoxtla, Coronango y Juan C. Bonilla.
Además de que el volcán Popocatépetl ha expulsado fragmentos incandescentes, por lo que el semáforo continúa en Amarillo Fase 3.
A través de redes sociales, tanto el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, como el titular de la Segob, Julio Huerta Gómez, dieron a conocer el informe del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Asimismo, el gobierno estatal publicó que continúa la señal de tremor de amplitud variable asociada a emisión de ceniza.
“En ocasiones se pueden observar fragmentos incandescentes que son lanzados en las cercanías del cráter”, se informó.
Las autoridades piden a la ciudadanía consultar noticias reales a través de las redes sociales oficiales de las autoridades y del Cenapred.
Cabe recordar que a mediados de mayo, el Gobierno de Puebla anunció el retorno a clases virtuales de escuelas a 40 demarcaciones municipales, por Don Goyo, pero el 29 de mayo, la comunidad estudiantil regresó a las aulas.