🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
“La política debe servir a la gente”
Raúl Barranco Tenorio inició su carrera política como presidente de su colonia, sensibilizado ante la problemática social que había en su fraccionamiento. De ahí, acompañó a Gabriel Hinojosa durante su Gobierno municipal, fungió como Subcontralor y Contralor General, posteriormente, dejó las filas de Acción Nacional y fundó Encuentro Social. En este andar, Barranco Tenorio es apoyado por su familia, esposa e hijos, quienes son el pilar para ir avanzando en la política, pensando siempre en el respeto por la vida, los valores y la familia. El apoyo de su esposa es reconocido por Barranco, pues es quien afilia, promueve y se mantiene siempre a su lado.
Exclusivas Puebla (EP): ¿Quién es Raúl Barranco Tenorio?
Raúl Barranco Tenorio (RBT): Soy un ciudadano de a pie, uno más; en un aspecto, más funcional, vinculado con la gente en más de tres décadas. Así empecé, con la necesidad de atender una expectativa social.
EP: ¿Qué tipo de necesidades y en dónde?
RBT: Inicié en la colonia Estrellas del Sur como presidente, hice varias gestiones de alumbrado y servicios públicos en general. Posteriormente, con Gabriel Hinojosa, quien era vecino del fraccionamiento de enfrente, nos hicimos amigos y me hizo la invitación abierta para apoyarlo en sus aspiraciones políticas, pues quería ser presidente municipal por el PAN, y de esa amistad nació la inquietud por unir fuerzas e ideas para luchar por una elección.
EP: Además de ganar, también generar la alternancia política…
RBT: Así es, ¡claro! Se aspiraba a ser el primer Gobierno municipal alterno al PRI y se logró fuera de todos los pronósticos. En ese tiempo estaba por el PRI, Germán Sierra y Manuel Bartlett como gobernador, parecía una elección imposible, sin embargo, se logró, la gente respondió bien. Me invitó a trabajar Gabriel Hinojosa, primero a ser Subcontralor oficial y después Contralor General, así empezamos, en ese andamiaje asistencial y social hasta llegar al Gobierno. No había redes, ni conciencia de la gente de lo oculto.
EP: ¿En qué momento logra el equilibrio entre lo político, lo social y lo asistencial?
RBT: Muchas veces es cultural, muchas veces la gente quiere que sea una persona la que haga las cosas, se tiene que empezar por involucrar a la gente, y cuando se ven resultados, se empiezan a unir más personas, así fue como le hicimos.
EP: Después de que acompañara a Gabriel Hinojosa, ¿empieza a militar en un partido político o se mantiene como ciudadano?
RBT: Yo renuncio al PAN en 1998. Me integro a un proyecto nacional que se llamó Acción Republicana, fui fundador de la agrupación política nacional, en 1999 obtuvimos el registro. En diciembre de 2000, en esa agrupación política estaba nuestro hermano Germán Horacio Flores, él fue mi correligionario, logramos el registro y, de pronto, en diciembre, nace Encuentro Social. Encuentro Social nace con cinco personas en un café de Insurgentes.
EP: En este andar, ¿cómo lo va apoyando su familia?
RBT: Mi esposa siempre me ha ayudado y apoyado. Mis hijos no tienen nada que ver con la política.