🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Los planes de ahorro para el nuevo periodo en el Senado también incluyen un recorte de un 42%
Huffignton Post/Excélsior
Itzel Sarahí Ríos de la Mora, senadora por el Partido Revolucionario Institucional. La senadora usó un boleto de avión de 141 mil 94 pesos y recibió viáticos por 62 mil 960.95 pesos para participar en un foro. Los planes de ahorro en el Senado que analiza el próximo líder de Morena, Ricardo Monreal, establecen un recorte entre 40% y 42% del salario de los empleados de mando, que dejarán de tener automóvil, vales de gasolina, celulares y seguros pagados por la institución; además, una reducción de hasta 15% de la plantilla laboral, a fin de obtener una disminución de mil 500 millones de pesos (mdp), sin trastocar el trabajo cotidiano de la Cámara. De acuerdo con la información obtenida por Excélsior, las prestaciones que tienen actualmente los sindicalizados están suspendidas, porque forman parte de la negociación del contrato colectivo de trabajo que deberá negociarse en septiembre, con los nuevos senadores, por lo que pagos como estímulos de boda y horas extras no se cubrirán hasta que lleguen a un acuerdo. En el área de viajes nacionales e internacionales se continuará con la dinámica que ya tiene el Senado, de limitar a uno o dos integrantes de una comitiva y rechazar el pago de boletos de avión onerosos. Lo que se “perderán” los senadores en la próxima legislatura. México gana ‘medalla de bronce’ por alcanzar la equidad de género en el Senado Sin contar a los asesores y trabajadores que llegan y se van con los legisladores en turno, el Senado tiene en nómina a mil 468 empleados, de los cuales 86 son de confianza, 271 de Servicio Técnico de Carrera, 495 de mando, el resto son sindicalizados.