🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Senadores despidieron y recontrataron a edecanes
Eduardo Sánchez
Este 15 de septiembre, el Congreso del Estado recibirá a los diputados electos de la coalición Juntos Haremos Historia, quienes tomarán protesta de su curul, con una mayoría simple. Los primeros temas a tratar tendrán que ser en materia de austeridad para seguir los pasos de la Cuarta Transformación, uno de los puntos principales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), encabezado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Algunas de las propuestas que candidatos de Morena y otros partidos prometieron durante sus periodos de campaña, consisten en el recorte de salario, la cancelación del seguro de retiro, vales de comida, telefonía, las consultorías externas que se contratan a los despachos. Por otra parte, Raúl Barranco Tenorio, presidente estatal del Partido de Encuentro Social (PES), adelantó sobre la firma de un convenio de coordinación legislativa tanto en el orden federal como local, para que la agenda de trabajo de Andrés Manuel López Obrador se desplazara a los estados. En Puebla, la Cámara quedará compuesta por 22 diputados de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social, lo que da una mayoría absoluta en el Congreso del Estado. Por otro lado, el diputado del PES, José Miguel Trujillo de Ita, comentó que algunas medidas que se tomarán, será reducir costos en vehículos, no habrá remodelaciones, se bajará a la mitad el gasto en combustible, telefonía celular. Sin embargo, hasta el momento, el ex dirigente estatal de Morena y ahora diputado por la vía plurinominal, ha evitado hablar sobre el cómo se realizará esta propuesta y si se trabajará en conjunto con las otras fuerzas partidistas. Aunque otras fracciones ya han tomado este estandarte de austeridad y han llamado a un diálogo, a pesar de los roces en las últimas semanas, el diputado Gerardo Islas, recientemente, habló sobre su compromiso por emprender una estrategia de austeridad. “Le estaremos apostando a la austeridad, estaremos trabajando en el Congreso del Estado en la disminución de los sueldos, de gastos innecesarios, vehículos, transportación, gasolina, alimentos; tenemos que poner el ejemplo de lo que queremos”, expresó.
Asimismo, el coordinador de la bancada del PAN, Marcelo García Almaguer, indicó en entrevista que una vez instaladas las comisiones y comités se comenzarán a analizar los temas de reducción, además, puntualizó que se encuentran abiertos al diálogo con otros partidos.
APRUEBAN REDUCCIÓN EN EL SENADO
A nivel federal, el arranque de la LXIV Legislatura del Senado de la República trajo consigo la aprobación de reducción de su gasto anual en un 30 por ciento, gracias al acuerdo de austeridad, impulsado por Morena. Entre los recortes se contemplan, eliminar privilegios para senadores y funcionarios, como los vales de gasolina, telefonía celular, gastos médicos, así como se recortarán los recursos de grupos parlamentarios, plazas, y reducirán el número de comisiones de 64 a 42. Mientras que, en la Cámara del Congreso de la Unión, el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Mario Delgado, refirió que impulsarán la reducción de la dieta de los diputados, aunque puntualizó que tendrá que ser un acuerdo que se tome en el Comité de Administración de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), una vez que esté instalada. Por esta razón, los 500 diputados se quedarán sin su seguro de gastos médicos y retiro, así como sin vales de comida, sin ayuda para la contratación de telefonía y consultorías y cobrarán el primer mes de salario reducido para que no ganen más que el presidente del país.