🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
“No queremos olimpiadas, queremos revolución”, gritaron los participantes en recuerdo de aquella época
Huffignton Post
Al grito de “2 de octubre no se olvida”, la marcha conmemorativa por los 50 años de la matanza de Tlatelolco de 1968 –considerada ya como un crimen de Estado– estuvo encabezada por los sobrevivientes del Comité 68, como David Rouyra y Oscar Menéndez. Alrededor de las 16:00 horas de este martes la protesta comenzó a la altura del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, los sobrevivientes del movimiento que fue reprimido hace 50 años cargaron una fotografía de Raúl Álvarez Garín, dirigente del 68. A la manifestación se unieron padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normal rural de Ayotzinapa, pobladores de San Salvador Atenco, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, entre otros. “Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos”, “2 de octubre no se olvida, es de lucha combativa”, o “no queremos olimpiadas, queremos revolución”, fueron algunas de las consignas que lanzaron los miles de personas se unieron para que nunca más se repita otro acto de represión. En la plancha del Zócalo, integrantes del Comité 68 montaron un memorial para recordar a los estudiantes asesinados, en el que se puede leer la leyenda “Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos”.