🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Las reliquias fueron trasladadas de inmediato a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México
Infobae
Con un permiso especial de la Santa Sede en el Vaticano, llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) las reliquias de primer grado de San Judas Tadeo, las cuales podrán ser visitadas por los fieles del catolicismo en distintas iglesias de la CDMX, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Estas reliquias consisten en un hueso del cuerpo de Judas Tadeo, quien fue uno de los doce apóstoles de Jesucristo. Llegaron en una urna de cristal en medio de un fuerte operativo de seguridad.
Las reliquias fueron trasladadas de inmediato a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, donde estarán expuestas hasta el próximo 1 de agosto.
El padre José de Jesús Aguilar fue uno de los primeros en tomar la urna con los restos de “San Juditas”, quien es el que más devotos tiene en México, sólo por detrás de la Virgen de Guadalupe. Como es de esperarse, la urna también visitará el templo de San Hipólito en la CDMX.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX desplegaron un operativo para resguardar su traslado. Personal de tránsito dio acompañamiento en el trayecto del “Recorrido de la Reliquia de San Judas Tadeo”, rumbo a la Catedral Metropolitana.
Es importante recordar que las reliquias de primer grado poseen especial significado, ya que se tratan de partes del cuerpo del santo en cuestión. Esta forma de veneración es una tradición arraigada dentro del catolicismo, donde se busca la intercesión divina a través del contacto con objetos sagrados.
El recorrido de la reliquia se espera que movilice a una gran cantidad de devotos, quienes suelen acudir masivamente para pedir la intervención de San Judas Tadeo en sus problemas.
¿DÓNDE Y CUÁNDO SE PODRÁN VISITAR LAS RELIQUIAS DE SAN JUDAS TADEO? ESTAS SON LAS FECHAS Y PARROQUIAS QUE VISITARÁ
El recorrido de la peregrinación dedicada a San Judas Tadeo iniciará el 29 de julio en la Ciudad de México y se extenderá hasta el 29 de agosto, abarcando múltiples localidades en el Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Este evento religioso comenzará con una misa solemne en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.
Durante los primeros días en la Ciudad de México, la peregrinación visitará la Iglesia de San Hipólito en el Centro histórico, la Parroquia de San Judas Tadeo en Cuemanco, y la Parroquia Purísima Concepción de Tlacopac en la alcaldía Álvaro Obregón. Además, se visitará el Santuario de San Judas Tadeo en la diócesis de Azcapotzalco y culminará en la Catedral de la Diócesis de Xochimilco.
El 7 de agosto, la procesión se trasladará al Estado de México, visitando la Parroquia de San Judas Tadeo en Huixquilucan y el Santuario Diocesano de la V Aparición de Nuestra Señora de Guadalupe junto a la Catedral San Buenaventura en la diócesis de Cuautitlán. Otros puntos destacados incluyen la Parroquia Virgen de Guadalupe y San Judas Tadeo en la diócesis de Izcalli, así como la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús en Ecatepec.
A finales de agosto, del 25 al 29, la peregrinación se trasladará a Puebla, donde recorrerá la Catedral La Inmaculada Concepción, la Parroquia Nuestra Señora del Carmen y la Parroquia San Simón y San Judas Tadeo en Yehualtepec, culminando en la Catedral de Puebla.