El Museo del Objeto nos da un viaje desde Porfirio Díaz hasta Enrique Peña Nieto, con muchas de las chácharas propagandísticas dignas de un año electoral.
Huffignton Post
Las campañas electorales son irremediablemente un circo que nos pone muchas veces de malas, entre las descalificaciones, los discursos y las promesas, es algo que vivimos en este país continuamente. Para darnos cuenta los pasos adelante y atrás que hemos dado el Museo del Objeto tiene la exposición “Democracia, Ciudadanía y Propaganda Electoral en México: 1910-2018”.
Esta exhibición tiene siete núcleos temáricos: “El sistema político mexicano”, “El voto de las mujeres”, “Movimientos sociales”, “Ciudadanía”, “Los medios digitales”, “La historia electoral en México” y “La evolución del órgano electoral”. Andrés Manuel debe tener una colección de cachuchas por sus tres campañas electorales. Puedes ver cómo hemos pasado de los platos con la cara de Porfirio Díaz, hasta los morrales y cachuchas.
Con esta nueva exposición, el MODO busca contribuir a la revisión de procesos a través de los cuales nos hemos transformado en una sociedad civil cada vez más movilizada y organizada”. Juan Manuel Aurrecoechea fue el curador de esta exposición, la cual considera una forma de ver la historia desde el “Sufragio efectivo, no reelección” de Francisco I. Madero, hasta los “voto por voto”. El viaje en el tiempo de la estética de las campañas de Díaz Ordaz, los souvenirs ofrecidos por Fox, las caricaturas de Andrés Manuel López Obrador, hasta de personajes emblemáticos como Cuauhtémoc Cárdenas y Diego Fernández de Cevallos.