🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Mariel Serrano
Con motivo de su 30º aniversario, el Museo UPAEP inaugura una exposición conmemorativa titulada “José Sacal. Más allá del bronce”, donde los asistentes podrán sumergirse en el mundo escultórico del renombrado artista mexicano José Sacal. La muestra, que estará abierta hasta el 27 de mayo, exhibe 26 piezas monumentales de bronce que revelan la maestría del escultor en este noble material.
Evelyn Flores Rueda, directora del Centro Cultural UPAEP, destacó que este aniversario no solo celebra tres décadas de arte, sino también la conexión entre la academia y la comunidad a través del arte. “El museo ha trabajado incansablemente para utilizar el arte como una herramienta educativa, fomentando el pensamiento crítico y la sensibilidad social”, expresó Flores Rueda, quien también subrayó el compromiso del Museo UPAEP con la inclusión social, a través de programas como el Museo Hospitalario, dirigido a niños con cáncer.
La exposición incluye piezas icónicas como El Ángel, Tribute/Homenaje, La Venus (Botticelli), y Un día de 1910 Zapata, La cebolla, Cruz Roja, Elefante, Jirafa, Un día de 1910 Villa, Garza, Pájaro Carpintero, Avestruz, Chango con Banjo, Caballo de Salto, Caballo Flaco, Árbol de la vida, La divina comedia / Dante, Mano Maya / Yemas, que exploran diversos temas, desde figuras históricas hasta el reino animal. Mariana Cruz Ugarte, coordinadora museal, destacó la importancia del bronce en la obra de Sacal: “Este material ha sido importante en la historia del arte y sigue siendo relevante hoy en día por su versatilidad y simbolismo”, explicó.
La exposición será acompañada de una serie de eventos para conmemorar el aniversario, que incluyen un concierto de “Gran Ensamble” el 13 de febrero y la proyección musicalizada de la película El Gran Pez el 20 de febrero. Además, el 27 de febrero, el Ensamble de Cuerdas Sinergia ofrecerá un concierto especial en el teatro CREA UPAEP.
Esta celebración de 30 años refleja el crecimiento continuo del museo, que sigue siendo un espacio de encuentro y reflexión, ofreciendo una plataforma para que los estudiantes, artistas y la comunidad disfruten del arte y la cultura.
El Museo UPAEP reafirma su compromiso con la educación y la cultura, con la esperanza de continuar siendo un referente de inclusión, arte y transformación en Puebla.