🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Este día se honra la trayectoria y el compromiso de quienes han dedicado su vida a enseñar y han dejado huella imborrable en generaciones de estudiantes: Manuel Viveros, secretario de educación
Lizzet Pérez
Con motivo del Día del Maestro, el Gobierno del Estado de Puebla entregó la condecoración “Maestro Manuel Altamirano” y del premio “Maestro Rafael Ramírez” a docentes por 30 y 40 años de servicio y por las décadas de trayectoria de cada profesor.
Durante la ceremonia, el gobernador Alejandro Armenta Mier compartió un mensaje a través de su experiencia y memoria al relatar que cuando él era estudiante, ir al baño en la escuela era una tragedia.
Hoy, aseguró que su administración está enfocada en mejorar la infraestructura educativa básica, como la construcción de sanitarios dignos.
Asimismo, el mandatario estatal también pidió un minuto de aplausos por los nueve docentes fallecidos en el accidente carretero del 14 de mayo, quienes con trayectorias ejemplares perdieron la vida en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca.
Durante el evento, el secretario de educación, Manuel Viveros Narciso, reconoció que cada maestro y maestra es parte esencial de la historia educativa de Puebla.
“Este día se honra la trayectoria y el compromiso de quienes han dedicado su vida a enseñar y han dejado huella imborrable en generaciones de estudiantes”.
En el marco del Día del Maestro, buscan que la Nueva Escuela Mexicana sea más inclusiva y equitativa
Con la reconstrucción del CAPCEE se apoyará más a las escuelas, con la auditoría del ISSSTEP se atenderá con dignidad a los maestros y con el Programa de Obra Comunitaria se apoyará con paneles solares a las instituciones educativas, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al entregar condecoraciones a los maestros.
Durante su mensaje, Alejandro Armenta afirmó que nunca más habrá un gobierno donde un maestro por tener una militancia diferente lo tengan que enviar a la sierra. “Nunca más un modelo educativo que reprima a las y los maestros y que los señale”, puntualizó el gobernador, al tiempo de asegurar que comparte sus demandas, y entiende las limitaciones que viven las y los alumnos que viven en las regiones más complejas y apartadas del estado.
En el marco del Día del Maestro, donde hoy más que nunca la educación es un saber inclusivo transformador, el gobernador detalló que transforman las demandas sociales en acciones concretas que no son demagogia, ya que debe haber congruencia, y afirmó que todo lo que hacen en el Gobierno del Estado, busca la felicidad, el bienestar y mejorar la calidad de vida de miles de maestros que tienen la misión de la educación de la niñez poblana.