🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Alejandro Armenta Mier, candidato al Senado por la coalición Juntos Haremos Historía informó que el día de ayer, jueves 19 de abril, acudió a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) a ratificar que ha sido objeto de una persecución política a través del aparato gubernamental dirigido por el Fiscal adscrito a la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción.
El documento dice:” Me iniciaron una Averiguación Previa con delitos prescritos de hace más de diez años con anomalías en todo el procedimiento a fin de dañar mi imagen y reputación”
Armenta Mier indicó que a cinco meses de esta persecución política, es evidente que la Fiscalía General del Estado de Puebla es el instrumento para callar a las voces disidentes del sistema; situación que se ha intensificado en el contexto del proceso electoral que vivimos y donde es sabido, participo como candidato al senado de la República.
Por ello, su presencia en la FEPADE obedece a la presentación de una denuncia en contra:
Del Fiscal así como del Agente Del Ministerio Público, ambos adscritos a la Fiscalía Especializada de combate a la Corrupción de la Dirección General de Investigación de Corrupción “B”.
En contra del Gobernador del Estado de Puebla en turno Antonio Gali Fayad
Del Presidente Municipal de Puebla Luis Banck Serrato y de quien resulte responsable por el delito de UTILIZACIÓN DE SUS SERVICIOS QUE TIENE A SU DISPOSICIÓN EN PERJUICIO DE UN CANDIDADO contemplado en el artículo 11 fracción III de la Ley General en materia de Delitos Electorales.
El Gobierno del Estado de Puebla ha encabezado diversas acciones e intervenido en el proceso electoral a través del Fiscal haciendo uso indebido de sus servicios perjudicando al suscrito, en donde se determina que hay una intención de voto en favor de sus candidatos
Asimismo, denunciaron el actuar del Presidente Municipal a través del Secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla Gabriel Navarro Guerrero, quien promovió una queja ante el Instituto Nacional Electoral por haber iniciado la campaña en el Zócalo de la ciudad capital, en un marco de libre tránsito, afectando mis garantías Constitucionales.
Por lo que solicitó que los denunciados se abstengan de intervenir dentro de la Averiguación Previa así como del Procedimiento Especial Sancionador para poder tener un procedimiento justo y equitativo, siendo así el motivo por el cual solicito la intervención de esta autoridad para Investigar los delitos.
Aseveró que ese es el panorama de persecución que se vive en Puebla en este contexto electoral donde a todas luces, la inequidad es la característica del gobierno panista represor.
Finalmente, exigió piso parejo, que se respeten los derechos humanos y que la autoridad estatal no estorbe en la construcción de la democracia.