🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Alejandro Armenta reveló planes para la construcción de un nuevo tianguis en Texmelucan y la rehabilitación integral de los centros de abasto en el estado, incluyendo energías renovables y mejoras en infraestructura, en colaboración con los gobiernos municipales
Monserrat Reyes/ Lizzet Pérez
El gobernador Alejandro Armenta Mier informó sobre la construcción del nuevo tianguis en Texmelucan y la rehabilitación de la central de abasto, localizada al norte de Puebla. Los proyectos incluirán la instalación de paneles solares, sistemas de captación de agua, biodigestores y la creación de guarderías, todo en colaboración con los gobiernos municipales.
Esto se instalará en cada uno de los mercados junto con una máquina para el aprovechamiento del plástico y ocuparlo como PET. “Este es un proyecto ambiental, ecológico y todo es integral pero de la mano de los presidentes municipales”.
Aseguró que también se restaurarán proyectos olvidados de administraciones pasadas, como el paso a desnivel en Juárez-Hermanos Serdán, construido durante la gestión de Luis Paredes Moctezuma.
En la séptima faena comunitaria, encabezada por el gobernador y el alcalde de Puebla, José Chedraui, Armenta mencionó que está evaluando la posibilidad de realizar algunas obras a través de esquemas de Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), siempre que puedan ser completadas dentro de su periodo de gobierno.
El gobernador adelantó, posterior a la faena comunitaria, que este proyecto contempla la rehabilitación del tianguis de San Martín Texmelucan y el apoyo a los mercados.
Armenta mencionó que los créditos deben ser gestionados dentro de los cinco años y los meses de su administración, ya que no dejará deuda pendiente. Además, destacó su compromiso de reducir la deuda heredada de administraciones anteriores.
Armenta Mier comentó que el tema está siendo evaluado, especialmente ahora que hay un panorama económico favorable. Explicó que se están generando ahorros y logrando más con menos, gracias al apoyo de la gente.