Benigno Romano renunció a la dirección del SM-DIF; Eduardo Peniche, a la Secretaría de Desarrollo Económico, entre otros
Dulce Gómez
Benigno Romano Romano informó que “por motivos personales” renunció a la Dirección del Sistema Municipal DIF (SM-DIF), cargo al que llegó el 15 de octubre de 2018, bajo la encomienda de trabajar en beneficio de los sectores más vulnerables. Ayer por la mañana, Benigno Romano agradeció la confianza y oportunidad dada por la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, para contribuir en la construcción de una ciudad incluyente, preocupada por la integración familiar y los sectores vulnerables.
Resaltó la labor de cada uno de los colaboradores, trabajadores, jefes de departamento y directores que lo acompañaron durante más de un año de trabajo al frente de este organismo. Aprovechó y agradeció a los regidores, miembros de gabinete y personal de las distintas dependencias, a quienes les reconoció su voluntad por trabajar en conjunto en favor de la ciudadanía. A la renuncia de Benigno Romano Romano se sumó la de Eduardo Peniche García, quien venía desempeñándose como secretario de Desarrollo Económico; en tanto, Gustavo Ariza Salvatori pasó a ser encargado de despacho de la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, toda vez que es necesario que primero se profesionalice en el tema para ocupar el cargo de secretario de la misma.
En conferencia de prensa, Rivera Vivanco también anunció la incorporación de Andrea Tarno, en la Academia de Formación y Profesionalización Policial, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). En este último caso, la presidenta municipal detalló que Andrea Tarno Fernández trabajará para que la Academia reciba la certificación CALEA, además de elevar el nivel cualitativo y cuantitativo de las aspirantes a formar parte del estado de fuerza de la corporación municipal. Asimismo, combatirá la deserción de los cadetes, generar un procedimiento único de apertura y actualización del Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública y de la Plantilla General de la SSC, a fin de contar con información actualizada de primera mano.
Respecto al nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, la alcaldesa apuntó que dicho nombramiento aún queda pendiente, sin embargo mencionó que Eduardo Peniche, por “causas personales”, pidió tomarse un tiempo de la dependencia. Pese a lo anterior, Rivera Vivanco expuso que su gobierno le dará continuidad a los trabajos y proyectos emprendidos por Peniche García, quien incluso apoyará al municipio con la asesoría técnica correspondiente. A su vez indicó que Ariza Salvatori quedó como encargado de despacho; toda vez que al interior del área se requiere un compromiso altruista con una profesionalización de carrera. De este modo agregó que el ahora director será ratificado en el cargo, empero, es necesario que previamente reciba una capacitación.
“El encargado de despacho sabe la preocupación en el tema (…). Es la única persona de la administración pasada que decidí que permaneciera, pese a presiones. Esta es una de las secretarías que van a implementar un modelo de profesionalización de carrera”, dijo. En este caso, dijo que una de las prioridades será el fortalecimiento al sistema de alertamiento sísmico, así como la implementación de un sistema de monitoreo inteligente de ríos, barrancas y vasos reguladores y la implementación de 17 comités de protección civil en juntas auxiliares, entre otros. En tanto, el recién nombrado contralor municipal, José María Sánchez Carmona, tiene como principales tareas: trabajar de manera coordinada con la Secretaría de Administración y Tesorería para supervisar puntualmente el gasto correcto de los recursos públicos.
A lo anterior, se sumará la supervisión de la fiscalización en el uso de los recursos; vigilar el cumplimiento de las normas y fiscalización de las dependencias; atención puntual de las auditorías de fondos municipales, estatales y federales; seguimiento de quejas, entre otros, pero principalmente desarrollar un plan de trabajo que priorice el combate a la corrupción. La edil morenista también subrayó que la coordinación de regidores de Morena quedó a cargo de Ángel Rivera, dejando de lado a Edson Armando Cortés Contreras, Iván Herrera Villa Gómez y Ana Laura Altamirano Martínez.
Aunado a lo anterior, Rivera Vivanco ratificó en el cargo de directora del Instituto Municipal del Deporte a Yolatl Dioney Cuanal, quien hasta hace algunos días fungía sólo como encargada de despacho, tras la salida de Diana Coraza Castañeda. Las anteriores renuncias se suman a las de Diana Coraza Castañeda, del Instituto Municipal del Deporte; Azahalia González Luna, de la Secretaría de Turismo; Lilia Antonia Martínez y Torres, de la Gerencia del Centro Histórico y la de Mario Riveroll Vázquez, a la Contraloría Municipal.
Lirio Azahalia González Luna – Secretaría de Turismo.
Armando Rocha – Dirección de Comunicación Social.
Lilia Antonia Martínez y Torres – Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.
Diana Coraza Castañeda – Instituto Municipal del Deporte.
David Riveroll Vázquez – Contraloría Municipal.
Benigno Romano Romano – SM-DIF.
Eduardo Peniche García – Desarrollo Económico. R