🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El presidente López Obrador aseguró que la medida se tomó debido a que un alto porcentaje de migrantes se traslada de forma anónima
Infobae
Las principales líneas de autobuses en México ya piden identificación oficial para la compra de boletos a quienes buscan trasladarse a los diferentes destinos el país. Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara esta medida para el control de migrantes, empresas de transporte privado dejaron de vender boletos a quienes no presenten sus documentos. Según López Obrador, la medida se tomó debido a que un porcentaje alto de migrantes se traslada por esta vía y sin ningún registro, por lo que pidió la cooperación y comprensión de ciudadanos y transportistas. Dijo que la medida aplicaría para “el transporte público, el transporte de viajes largos, de trayectos largos, porque un porcentaje considerable viaja sin ser del país y sin ningún registro”. En puntos de venta de boletos de autobús se pueden ver letreros con la leyenda:
“ATENCIÓN ESTIMADO CLIENTE
Se comunica que por disposición del Gobierno Federal, para adquirir tus boletos de viaje se te solicitará presentar alguno de los siguientes documentos de identificación: INE, Cartilla militar, Pasaporte, cédula profesional”. De acuerdo con el periódico El Financiero, desde el martes ya se solicita la presentación de una identificación oficial para viajar en algunas líneas de autobuses, como es el caso de Grupo Flecha Amarilla, con el fin de evitar que migrantes se trasladen. Dicha empresa emitió un comunicado en el que explica que se trata de una orden oficial la razón por la que se pide identificación para viajar en sus camiones. Caso similar al de Enlaces Terrestres Nacionales (ETN), que también emitió un comunicado en sus redes sociales donde explica que por orden del Gobierno Federal hará lo mismo.