🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La donación de Estados Unidos tendrá que ser de alguna marca de vacuna que no sea Moderna, pues aún no la autoriza la Cofepris
Expansión Política
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno de Estados Unidos ofreció a México la entrega de 3.5 millones de dosis de vacunas contra COVID-19, sustancias que servirán para avanzar con la inmunización de la población.
“Mínimo son 3 millones 500,000, ese es el ofrecimiento que nos hicieron y originalmente era para la vacuna Moderna”, explicó.
El mandatario señaló que, aunque en México se inició con el trámite para obtener el permiso para uso de emergencia, aún la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no lo autoriza, por lo que la donación de Estados Unidos tendrá que ser de alguna otra marca de vacuna como Pfizer.
Desde el pasado 17 de julio, el canciller Marcelo Ebrard anunció que “muy pronto” se iba a aprobar la vacuna de Moderna en México para su uso de emergencia, pero esto no ha sucedido.
Al respecto, el Ejecutivo deslindó a Cofepris de que no se haya autorizado aún. “Entregaron todos los documentos para que Cofepris en México se autorizara y se aplicara, sin embargo por alguna razón se ha demorado este trámite, no por culpa de Cofepris sino porque no entregaron toda la documentación los de la farmacéutica”, dijo esta mañana.
El presidente informó que las vacunas que le entregue el gobierno de Estados Unidos serán utilizadas para concluir con el plan de vacunación para la población mayor de 18 años en México, al menos con una dosis.
Recordó que desde el pasado 24 de diciembre y hasta este 8 de agosto, se han aplicado 72 millones 132,661 dosis de la vacuna.