🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Así lo determinó la Segob a través de la Conavim
Ignacio Badillo
La Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), activó la Alerta de Género en 50 municipios de Puebla, esto, de acuerdo con una notificación enviada al gobernador interino, Guillermo Pacheco Pulido.
Dicho documento, con fecha del 8 de abril, menciona las solicitudes del Instituto Mexicano de Psicología Jurídica A.C.; Todos para Todos, A.C.; la Comisión Nacional de Derechos Humanos; Protección Popular Nacional A.C.; Sumando por Guerrero A.C.; Academia, Litigio Estratégico e Incidencia en Derechos Humanos, A.C., y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Puebla, en las que se pide activar dicha alerta.
La Conavim emitió un dictamen, por el cual se deja sin efectos la resolución emitida en julio de 2017, donde se rechaza activar la Alerta de Género, además de emitir la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el Estado de Puebla, la cual contempla los siguientes municipios:
Acajete, Acatlán, Acatzingo, Ajalpan, Amozoc, Atempan, Atlixco, Calpan, Chalchicomula de Sesma, Chiautla, Chietla, Chignahuapan, Coronango, Cuantlancingo, Cuetzalan del Progreso, Huachinango, Huejotzingo, Hueytamalco, Izúcar de Matamoros, Juan C. Bonilla, Libres, Los Reyes de Juárez, Ocoyucan, Oriental, Palmar de Bravo, Puebla, San Andrés Cholula, San Gabriel Chilac, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Salvador El Seco, Santiago Miahuatlán, Tecali de Herrera, Tecamachalco, Tehuacán, Tepanco de López, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, Tepeyahualco, Teziutlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlaltenango, Tlaola, Tlapanalá, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, Zacatlán, Zaragoza y Zoquitlán.
Asimismo, invitó al Gobierno del Estado a hacer un llamado a la sociedad poblana respecto a la cero tolerancia a la violencia contra las mujeres.