🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
A través del Centro Estatal de Manejo del Fuego se reduce el tiempo para atender incendios forestales de una hora y media a 10 minutos
Lizzet Pérez
Frente a la temporada de calor y sequía, los meses de abril y mayo serán los más cruciales a ser susceptibles en temas de incendios forestales, así lo dio a conocer Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación.
Tras realizar un recorrido en el Centro Estatal de Manejo del Fuego, se mostró el equipo de herramientas tecnológicas e informáticas, con el monitoreo de 29 cámaras que están distribuidas en 24 puntos para observar dónde se presentan los incendios.
Explicó que derivado del trabajo interinstitucional, a través de la Coordinación General de Protección Civil Estatal y el Centro Estatal de Manejo del Fuego, a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, se reduce el tiempo de respuesta para atender incendios forestales de una hora y media a entre 10 y 15 minutos,
Indicó que se fortalecerá el trabajo entre los tres órdenes de gobierno para atender de manera inmediata los siniestros, particularmente en Tlachichuca, Tepatlaxco de Hidalgo, Atzitzintla, Xiutetelco, San Nicolás de los Ranchos y Zacatlán, que es en donde se tiene mayor incidencia.
En las últimas 24 horas se han logrado apagar 6 incendios en los municipios de Chilchotla, Honey, Chila de las Flores, La Malinche, Pahuatlán y Tetela de Ocampo, pues actualmente hay siniestros activos en la comunidad de Ixtlahuaca de Chignahuapan, y en la localidad de San Martín, de los municipios de Tetela de Ocampo y Aquixtla.
A través de esta supervisión, autoridades estatales buscan crear conciencia y dar a conocer el esfuerzo y la labor que desempeñan las brigadas para sofocar incendios, así como el modelo implementado en este centro de vigilancia que ha generado resultados positivos.