🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Este año Viva Aerobus ha dado un impulso a la conectividad de Puebla con dos nuevas rutas
Carlos López
La empresa de aerotransporte de pasajeros Viva Aerobus anunció un nuevo derrotero entre los estados de Puebla y Yucatán, las secretarias de Turismo de ambas entidades federativas confirmaron la noticia.
Los vuelos comerciales desde el Aeropuerto Internacional de Puebla hacia la Ciudad de Mérida, comenzarán a brindar servicio a partir del 2 de octubre, disponiendo vuelos los días lunes, miércoles y viernes.
La aerolínea mexicana detalló que su nuevo derrotero hacia Mérida forma parte de su expansión, misma que comenzó con la implementación del trayecto Puebla-Tijuana, la cual también comenzará a operar a inicios de octubre; los nuevos vuelos con rumbo a Mérida y Tijuana se estima que tengan un costo básico estimado de $849 pesos.
Lo anterior se suma a los destinos de Cancún, Guadalajara y Monterrey que ya opera desde el Aeropuerto Internacional de Huejotzingo, por lo que, de esta manera, la entidad poblana mejora su conectividad a nivel nacional e internacional.
Desde el mes de junio pasado, el gobernador del estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, aseveró que su administración tiene un “gran interés” en comunicar a los ciudadanos de su entidad con el centro político del país, por lo que consideró una excelente oportunidad la expansión que está llevando a cabo Viva Aerobus.
La secretaria de Turismo de Puebla, Marta Ornelas Guerrero, enfatizó “pronto nos vamos a ver en Mérida”; resaltó que esta nueva ruta aérea abre la posibilidad a las y los yucatecos de conocer los 12 Pueblos Mágicos, la gastronomía, arquitectura y atractivos de la entidad, además de ser una oportunidad de desarrollo para el crecimiento económico y social.
Michelle Fridman Hirsch, secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), reiteró “En Yucatán nos encontramos muy contentos de contar con aliados como Viva Aerobus, gracias a esta alianza hemos podido trabajar de manera coordinada para estar mejor conectados, incrementando el número de rutas de manera exponencial, lo que ha tenido como consecuencia un mayor número de visitantes a nuestro estado”.