🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Su rica gastronomía, paisaje y estructura la hacen especial.
Por: Eduardo Romero
El estado de Puebla es muy famoso tanto local como internacionalmente por su exquisita cultura, es por eso mismo que en Exclusivas Puebla te presentamos 30 razones por las cuales Puebla es uno de los mejores.
1. Catedral
Así es, con su gran estructura y siendo considerada una de las más bellas del mundo, La Catedral de Puebla es uno de los lugares por los que muchos desean visitar Puebla, además de que tiene las torres más altas del continente.
2. Gastronomía
Aparte de su gran estructura, Puebla cuenta con ricos alimentos que hacen que sus visitantes y sus propios originarios se enamoren; tal es el caso de los molotes, Chiles en nogada , Chalupas, Mole, Cemitas, entre otros ricos comestibles.
3. La Estrella de Puebla
La muy criticada Estrella de Puebla es sin dudar un lugar que ha atrapado a muchas personas en el mundo, ya que su gran tamaño la hacen verse espectacular sobre todo en las noches. Tiene 80 m de altura y 54 góndolas, por lo que recibió un reconocimiento por los Récords Guinness, como la rueda de observación más grande en su tipo de Latinoamérica.
4. Taquerías
Otro alimento que hace ´hacer agua la boca´ son los tacos,y es que en el estado de Puebla existen múltiples locales en donde se venden tacos de todo tipo desde muy temprano con los tacos de canasta hasta horas nocturnas con los árabes, al pastor y de asada.
5. Calle de Dulces Típicos
La ubicada en la 6 oriente, justo en donde se encuentra el ex convento de Santa Clara se hallan distintos locales que venden a los turistas y poblanos dulces típicos entre ellos, Mueganos, Tortitas de Santa Clara, Obleas, Camotes, Borrachitos entre otros.
6. Dos equipos en Primera División de futbol
El año pasado ascendió a primera divisón los Lobos de la BUAP, por lo que ya se tiene actualmente 2 equipos, Lobos y la Franja y ahora el estado puede vivir un ´derbi poblano´
7. Pirámide de Cholula
Tlachihualtepetl, o mejor conocida como “Pirámide de Cholula”, es considerada cómo la más grande del planeta tierra con un volumen de 4.45 millones de metros cúbicos, mientras que la Ginza, ubicada en Egipto tiene 2.5 millones.
8. Se le ganó al ejercito más poderoso del mundo
El 5 de mayo de 1862 se produce la Batalla de Puebla, cuando el ejercito francés, al mando del comandante Charles Ferdinand Latrille, aparece por el horizonte en la Hacienda de Remetería cercana a Puebla , cruzando fuego con guerrillas que resistieron. A pesar de ello, continuaron avanzando; de pronto se exhibe una estrategia que dirige hacia el fuerte, medio batallón francés, mientras el otro sigue avanzando con dirección a Puebla.
En vista de esto, Ignacio Zaragoza replantea su estrategia y mueve sus tropas hacia los fuertes, sin descuidar el frente de batalla. Contaba el ejército mexicano con unos 4800 hombres, y aunque los franceses llevaban ventajas, tuvieron que rendirse ante los ataques del ejército de caballería dirigido por Zaragoza.
Fue una victoria para México la retirada y el retroceso de tropas llevadas a la rendición por el ejercito de caballería, aunque no impidió una posterior invasión francesa que llevó a una segunda batalla, sin embargo, de forma voluntaria Francia retira sus tropas de Puebla unos meses mas tarde, tras obtener bajas de 11 mil hombres y considerar que las pérdidas no habían valido la pena.(paxala)
9. La ciudad de los volcanes
Puebla rodeado está de cuatro volcanes gigantes, El Popocatépetl, el Iztaccíhuatl, La Malinche y el Citlaltépetl o Pico de Orizaba además de que dentro de la ciudad de encuentra el más pequeño del mundo, Cuexcomate.
10. Nueve pueblos mágicos
Cuenta con nueve pueblos mágicos lo que la posicionan como el que tiene mayor cantidad junto con el estado de México<<también nueve>> Atlixco, Huauchinango, Cholula, Chignahuapan, Zacatlán, Xicotepec, Pahuatlán, Cuetzalan y Tlatlauquitepec.