🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Huffignton Post
Carlos Alvarado, periodista y politólogo, resultó el 48° presidente electo de Costa Rica tras los comicios del pasado domingo. A pesar de que las encuestas previas marcaban un empate técnico entre él y su contrincante, el evangelista Fabricio Alvarado, en la contienda lo superó por un amplio margen (60.74% vs. 39.26% del 95.50 de las mesas escrutadas hasta ahora). Esta jornada electoral correspondió a la segunda ronda electoral, donde, además, superó la participación de la primera realizada el pasado 4 de febrero donde se registró un 65% de asistencia, frente a un 67% del 1 de abril. En contraste, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) esperaba un abstencionismo mayor al 34% registrado en la primera ronda. Por tercera vez en su historia, Costa Rica se valió del recurso legal de la segunda ronda para elegir presidente, debido a que ninguno de los dos candidatos presidenciales alcanzó el 40% mínimo de preferencia en la primera fecha. Anteriormente sucedió en el 2002 y el 2014. En su primer discurso como presidente electo, Alvarado exhortó a la población de Costa Rica estar unida. Aseguró también que se acercará a los representantes de partidos que conforman la Asamblea Legislativa para invitarlos a ser parte de un gobierno de unidad. “Si algo nos enseñó esta campaña es que es mucho más lo que nos une que nos separa”, declaró Alvarado.
¿Y quién es Carlos Alvarado?
Carlos Alvarado Quesada tiene 38 años y tres novelas publicadas. Es periodista y politólogo de la Universidad de Costa Rica (UCR), además de militar en el Partido Acción Ciudadana (PAC). Esposo de Claudia Dobles y padre de Gabriel Alvarado tomó la unidad de Costa Rica como su bandera en la campaña presidencial. Inició su carrera política en 2014 cuando participó en la campaña electoral a favor del presidente Luis Guillermo Solís como coordinador de comunicación.