🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Roberto Ruiz Esparza es un ciudadano que tiene vocación de servicio y empatía por las causas ciudadanas. Ha servido a Puebla, desde una cancha hasta en una dos curules una federal y otra local; desde su trinchera fomenta el deporte y participa activamente para elevar la calidad de vida de los poblanos. Cuando la gente le manifiesta su cariño y la admiración hacia su persona, el compromiso crece, es mayúsculo, porque hay gente que está en la espera de algo y es ahí donde se tiene que esforzar. Esos esfuerzos le han dejado cicatrices físicas, pero ni así baja la guardia. Recuerda un accidente durante un partido, cuando se cayó y Beto García Aspe le dio justo en la cara con los tachones de 10, cortándole el lado derecho la barbilla. Aspe no metió el gol y el resultado fueron 10 puntos, pero no el gol. “Tengo muchas huellas de las batallas, pero son satisfactorias”. Soy una persona que da su máximo esfuerzo, cuando tienes un objetivo claro, vas ahí. Para saber lo que pasa, hay que estar ahí, hay que vivirlo para saber cómo darle solución. Para Ruiz Esparza los valores son fundamentales y éstos se dan desde el seno de la familia, actuar con compañerismo, pasión, lealtad, decisión, determinación en cada cosa que hagas siempre ayudará a en todo lo que te propongas. Pero sin duda, la disciplina es otro ingrediente esencial.
Exclusivas de Puebla (EP): ¿Quién es Roberto Ruiz Esparza?
Roberto Ruiz Esparza (RRE): Soy un ciudadano, 100 por ciento poblano que ha tenido la oportunidad de servir, de trabajar con la gente de puebla, que, al igual que cuando jugué futbol, siempre que tengo la oportunidad de servir lo hago y me encanta. Tengo un vínculo muy padre con la ciudad de Puebla, con la gente, tengo una trayectoria de 18 años jugando futbol, representando a nuestro equipo. Soy poblano de nacimiento. Creo que soy el único poblano de nacimiento que ha logrado ser capitán de la selección, obtener citlalis como mejor jugador de México, mejor defensa, en fin. Ha sido muy padre representar a Puebla y darles satisfacciones y alegrías, obviamente de la mano de muchos compañeros, y lo más importante, con el apoyo de la afición. Ese vínculo que se ha creado, sigue; a pesar de que tengo 17 años retirado del futbol, cuando camino por la calle, la gente todavía me dice regresa a jugar, aunque ya no estamos en condiciones de hacerlo. Desde temprano hago ejercicio, hago box en los últimos 12 años una hora diaria, tengo un entrenador, hago pesas, cuando tengo oportunidad hago gimnasio, soy y seguiré siendo una persona de deporte. Él me formó con una gran disciplina, me dio la oportunidad de encontrar un equipo, eso es algo que me dejó el deporte y que no voy a perder. Yo hablo con los jóvenes, con los niños, que el deporte debe ser parte de su formación integral, la gente que logra practicar un deporte y competir es diferente al resto, con todo respeto, pero el tener la oportunidad de ayudar a un compañero en la cancha, cuando se equivoca, en un partido importante en la liguilla, es muy bonito, porque lo levantas, lo ayudas, porque mañana te vas a caer tú, te vas a equivocar y ese compañero te va a levantar, entonces esa es parte de la esencia en la vida, ayudar.
EP: Encontrar la empatía es complicado, personas con valores, solidaridad, trabajo en equipo. Lo que se hace en la cancha, ¿hacerlo con los ciudadanos?
RRE: Lo que la gente requiere, y es lo más bonito, es gente que piense igual que ellos, que quiera lo mismo que los ciudadanos, no necesita gente que quiera algo diferente. Que el proyecto sean los ciudadanos, la gente, trabajar de la mano, hacer equipo con ellos. Yo veo que muchas veces quieren estar arriba. No es estar arriba, es estar con la gente, luchar con ellos para ayudarlos a mejorar su calidad de vida, mejorar las necesidades que tienen. La gente pide a alguien igual, que tenga las mismas necesidades, que luche por lo mismo. Cuando hay un vínculo con los ciudadanos, ellos ven que tienes ese compromiso de estar ahí, de ayudarlos y de salir adelante.
EP: ¿Cuál es la pasión del Capi?
RRE: Pues, mi pasión es hacer todo con pasión. Todo lo que hago, lo hago con pasión. Cuando me despierto y voy a entrenar, lo hago con todo. Me gusta hacer las cosas con pasión, cada gota de sudor derramada en el entrenamiento era para ganar el domingo y estar listo para ayudar a mis compañeros. Lo que yo veo todos los días es: pasión, lealtad, decisión, determinación en cada cosa que hagas y, sobre todo, compañerismo, siempre con el compañero de la mano y luchando a un lado de él.
EP: Los valores son una parte importante en la vida, para trabajar en el día a día, ¿El Capi crece con esos valores?
RRE: Sí. Eso se lo agradezco a mis papás, eso se aprende en casa, los valores te los inculcan tus padres, yo tengo la suerte de haber crecido con una familia de valores.