🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Eduardo Sánchez
A mes y medio del arranque de campañas de los candidatos al Senado de la República, Juan Carlos Lastiri y Mario Riestra Piña son los personajes que más recursos han gastado para sus actos de proselitismo, esto, según el reporte de Rendición de Cuentas y Resultados de Fiscalización del INE. Hasta el día de ayer, la suma total de ingresos dados a todos los candidatos llegaba a los 23 millones 161 mil 588 pesos, y en cuanto a los gastos registrados, la suma rebasa los 20 millones. En abril, la suma de gastos se encontraba en 16 millones. De los cuales, Carlos Lastiri ha gastado 3 millones 880 mil y Mario Riestra Piña otros 3 millones 530 mil pesos, convirtiéndolos en los candidatos que más recursos han utilizado para sus respectivas campañas. Cabe recordar que, a pesar de que el tope de campa- ña aprobado por el órgano electoral no debería superar los 21 millones de pesos, dicha cifra representa 14 veces más de lo estipulado para los diputados federales. En las elecciones de 2012, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, los candidatos al Senado tuvieron un tope de gastos de 17 millones 925 mil 977 pesos, mientras que para 2018, tuvo un incremento del 19 por ciento. Además, Puebla es la quinta ciudad más costosa en este rubro a nivel nacional, debido a que cuenta con 15 distritos electorales y tiene más circunscripciones.
Gastos por partido
La fórmula por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha desembolsado un total de 6 millones 656 mil 998 pesos, de los cuales, el 58 por ciento, es decir, 3 millones 880 mil 926 son gastos de campaña de Juan Carlos Lastiri y el resto, para su compañera, Xitlalic Ceja. Cabe mencionar que, en la pasada edición, Exclusivas Puebla evidenció cómo los hermanos Lastiri pudieron amasar su fortuna en el negocio de inmobiliarios, luego de que Juan Carlos fuera nombrado subsecretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal. Así también, ha señalado en múltiples ocasiones a su adversario Mario Riestra por llenar la ciudad con su publicidad, a pesar de que Lastiri es el candidato que más dinero ha derrochado. En segundo lugar de gastos, se encuentra la coalición Por México Al Frente, integrada por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, la cual, ha reportado gastos por 5 millones 404 mil 585 pesos. De esta cifra, el 65 por ciento los ha gastado Mario Gerardo Riestra Piña y el resto Nadia Navarro Acevedo. Geraldine González Cervantes y Juan Carlos Natale López es la fórmula por el Partido Verde Ecologista de México y, al momento, suman un gasto total de 4 millones 342 mil 38 pesos. Esta dupla es la que menos injerencia ha tenido en el estado, pues tanto sus candidatos a diputados, presidenta municipal y a gobernador se han mantenido en las sombras y con contados actos de campaña.
Mientras que, la fórmula compuesta por Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra, de la coalición Juntos Haremos Historia, asciende a 2 millones 384 mil 304 pesos. Esta dupla denunció, en días recientes, la vandalización de 23 espectaculares, los cuales, tienen un costo que oscila entre los 20 y 25 mil pesos. Por otro lado, la fórmula del Panal, Emilio Salgado Néstor y Norma Alicia Carreto, ha gastado 2 millones 21 mil 96 pesos y son quienes menos gastos han reportado al Instituto Electoral, representando el 9% del gasto total. Durante el primer mes, la dupla por el Panal fue la única que no realizó sus reportes de fiscalización al instituto y presentaron el pasado 5 de mayo su primera rendición de cuentas. Al igual que el PVEM, han pasado desapercibidos y sin actos de campaña.