🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Carolyne Rodríguez
El priista Enrique Doger Guerrero es el primer candidato al gobierno estatal en firmar la Agenda de Género 2018-2020, misma que impulsa la Red Plural de Mujeres para combatir la violencia contra este sector. En ese sentido, Doger Guerrero se comprometió con este grupo a que, con base en el documento firmado, sentará las bases para la creación de la Secretaría de la Mujer, esto, al destacar que, durante los siete años que van de administración panista, las féminas son las que más han sido desprotegidas. Precisó que la violencia contra las mujeres en Puebla es preocupante, pues el número de ataques ha dejado a muchas familias lastimadas, por lo que suscribieron esta agenda común. Explicó que, en sus diferentes cargos públicos, ha hecho de la política de género una realidad, por lo que se comprometió a que esta agenda será parte de las acciones políticas de desarrollo para dar un paso superior al instituto de la mujer.
Los 10 puntos que contemplan acciones integrales para atender al sector femenino son:
Situación de las mujeres en los Ceresos
Mujeres y justicia adolescente
Tipificación de la violencia política de género
Revisión de solicitudes de violencia de género
Presupuestos con perspectivas de género
Revisión de la brecha salarial entre hombres
y mujeres
Reconocimiento del trabajo no remunerado
en los hogares y política de cuidado
de niños y adultos mayores
Acciones hacia los medios de comunicación
para que actúen con perspectiva de género
Diversidad de mujeres
Apoyo a mujeres migrantes que crucen
por el territorio mexicano.