🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
EFE
Madres de migrantes desaparecidos llegan a la ciudad de Tixtla, en el estado de Chiapas este martes 23 de octubre de 2018. “Llegamos para solidarizarnos con todos ustedes, migrantes de Honduras”, contó una madre de esta caravana que cruzó la frontera guatemalteca en la plaza central de Huixtla, en el suroriental estado de Chiapas. Una comitiva de unas diez madres —del alrededor de 25 que conforman el convoy— visitó a los miles de migrantes alrededor de las 20:30 hora local y fueron recibidas con la consigna de “¡fuerza madres!”.
En respuesta, las madres que hablaron con megáfono les dieron ánimos y coraje, en un acto corto pero muy emotivo. La decimocuarta caravana de madres de migrantes centroamericanos arribó hoy al paso fronterizo de Talismán, ubicado en el paso entre México y Guatemala, con el objetivo de buscar a sus familiares desaparecidos. Este grupo de madres de migrantes centroamericanos cruzó este martes al paso fronterizo de Talismán, entre México y Guatemala, con el objetivo de buscar a sus desaparecidos. Sujetando una bandera de Honduras y el retrato de familiares de desaparecidos, se entonó el himno de este país con el brazo en alto y lágrimas en los ojos de muchos de ellos. Por favor, México, dejen a la gente en este lugar para que puedan trabajar juntos, aquí no hay ningún criminal. Otra madre apuntó hacia Estados Unidos: “A Donald Trump, que les dé una oportunidad a ustedes”, reclamó. Al menos 7 mil personas, según la ONU, forman parte de la primera caravana de migrantes centroamericanos que desde el pasado 13 de octubre avanza rumbo a Estados Unidos.