🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El aumento en los productos y servicios por Semana Santa influyó de forma negativa al Índice Nacional de Precios al Consumidor
Infobae
Después de tres meses consecutivos en que los que la inflación fue en aumento, abril llegó a 4,4%, el índice más alto del año según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), debido a que el Índice Nacional de Precios al Consumidor se elevó 0.05%. El dato sobrepasa el rango objetivo del Banco de México para todo el año, que era de 3%, luego de establecer cuál sería el nivel de inflación ideal para el país, y en el que se deberían basar estrategias monetarias para no rebasarlo. Este mes también fue el de mayor nivel registrado en 2019 en cuanto a inflación no subyacente y subyacente. La primera, que comprende los precios de productos de alta volatilidad, incrementó a 6,08% a tasa anual, llegando así a su mayor nivel en tres meses.
En cuanto a la segunda, que excluye el costo de productos de baja volatilidad, alcanzó 3.87% de tasa anual, su mayor crecimiento en un año. Los números se asemejan a lo previsto por Bloomberg, que pronosticó que la inflación en México llegaría a 4,42% este abril. El incremento se debió a la Semana Santa, que provocó el aumento histórico de 4% en el costo de productos como el aguacate, cebolla, vivienda, refrescos, restaurantes, loncherías y hoteles. Los servicios que más aumentaron su precio durante abril fueron los turísticos que crecieron 11,8%, y el transporte aéreo que se elevó 18,9%. Aunque en abril llegó a niveles altos, la cifra no pasó de 4,4% debido a que el incremento de precios por las vacaciones se compensó con la reducción de costos de otros artículos. Los precios de la electricidad en el norte de México cayeron 12,26%. También la gasolina Magna disminuyó 1.08% y el gas doméstico LP 1,71%.