🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Aleida Calleja, directora general del IMER, dijo que las operaciones continuarán con normalidad
Infobae
Después de un día de protestas de los radioescuchas a través de redes sociales con la etiqueta #IMER_SOS, debido a que el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) anunciara que habría despidos masivos por recorte al presupuesto, se encontró una solución. A través de Twitter se anunció que la Secretaría de Educación Pública (SEP) “garantiza la suficiencia presupuestaria por 19.3 millones de pesos para la contratación de colaboradores y para la operación de todas las estaciones del IMER”. Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), compartió la información, que confirma la solución que prometió esta mañana, durante su conferencia, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El IMER anunció que con el apoyo de la SEP y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), “así como el apoyo del presidente @LopezObrador @JesusRCuevas (Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República) y @JenaroVillamil, ya contamos con suficiencia presupuestaria para seguir prestando el servicio de radiodifusión pública en nuestras emisoras. A través de Twitter, el Instituto Mexicano de la Radio agradeció a sus seguidores por las “muestras de solidaridad y cariño”. Con la etiqueta #IMER_SOS comenzó a hacerse ruido sobre el recorte del presupuesto, el más bajo en siete años.