🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Al frente de la SIMT, otorgó obras a compañeros de fiestas, padrinos, amigos y compañeros de viaje de los hijos de Tony Gali
La ASF encontró inconsistencias por 106 mdp en la construcción de la Línea 3 de la RUTA, los cuales Albizuri no justificó
Fue acusado por desviar recursos de la SIMT para la campaña de Martha Erika Alonso Hidalgo
Amenazó a trabajadores de la dependencia para conseguir datos y credenciales para favorecer a MEAH en la elección de 2018
Otorgó obras a empresas con experiencia nula y con constitución legal reciente como Planesco y BFM Infraestructura Sustentable
Eduardo Sánchez
Xabier Albizuri Morett, el apadrinado del galicismo, fue la mano derecha del exgobenador Antonio Gali Fayad, desde su arribo a la Secretaría de Infraestructura y, posteriormente, en su paso por el Ejecutivo, donde fue el filtro para grandes negocios, aunque no todos exitosos. Tras la toma de protesta de Rafael Moreno Valle como gobernador del estado, Gali Fayad fue colocado dentro del gabinete como titular de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT), institución en la que hizo a Xavier Albizuri su secretario particular. Albizuri, tras dos años en la dependencia y de aprender el manejo de recursos para financiar obras públicas, dio el salto junto con Gali a la presidencia municipal, donde fue colocado como regidor de Cabildo. Posteriormente, Gali logró el triunfo en la minigubernatura, desde donde volvió a colocar a su protegido al frente de la Secretaría de Infraestructura, donde antes ya había fungido como secretario particular. Desde esta dependencia, también fue operador en las campañas políticas, como en la elección del año pasado, cuando fue acusado por desviar recursos de la SIMT para la campaña de Martha Erika Alonso Hidalgo.
En ese periodo, fueron los mismos trabajadores de la dependencia quienes denunciaron las amenazas por parte del funcionario galicista. “Trabajo en la Secretaría de Infraestructura, en el área de transporte. Hace unas semanas nos pidieron, bueno, nos dieron unas hojas donde teníamos que llevar datos de 15 personas, de las credenciales de quince personas, ‘promovidos’, para que votaran a favor de Martha Erika Alonso”. De acuerdo con los testimonios, las indicaciones vinieron del secretario Xavier Albizuri, quien para ese entonces también buscaba ocupar una curul federal. “Yo platiqué con algunas amigas y amigos de otras dependencias y me dicen que les están diciendo lo mismo, incluso a personal del Ayuntamiento, pues quieren que obliguemos a nuestros familiares y amigos a votar a favor de Martha Erika, si no perdemos nuestro trabajo”, denunciaron trabajadores del estado.
Inclusive, el entonces precandidato de Morena a la gubernatura, Miguel Barbosa Huerta, señaló que presentaría denuncias en el IEE contra funcionarios por favorecer a su homónima del PAN. Entre éstas se encontraba una contra Xavier Albizuri Morett, titular de la SIMT, por actuar en favor de la esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle, pues denunció que se presionó a los concesionarios del transporte público para la instalación masiva de propaganda. Aunado a esto, también se vinculó su campaña por la diputación federal al desvío de recursos federales del programa Hábitat por no poder justificar 2 millones 692 mil 946 pesos, este programa era manejado por la Secretaría de Desarrollo Social, que en ese entonces estaba manejada por Benjamín Lobato. Sin embargo, su paso por la SIMT no fue del todo limpia, pues en pasados meses, el nuevo titular de la dependencia, Antonio Peniche García, reveló que se encontraban en revisión 39 obras, incluidas vialidades con concreto hidráulico que se construyeron en los gobiernos de Rafael Moreno Valle y Antonio Gali Fayad.

Esta situación no se presentó sólo por el proceso de entrega-recepción, si no, por el entramado de preferencias que Gali dio a la hora de entregar obras públicas a constructoras. De acuerdo con el periodista Gerardo Ruiz, las principales constructoras que obtuvieron licitaciones durante la administración de Gali en la SIMT y durante su periodo en Casa Puebla, eran propiedad de los “compañeros de fiestas, padrinos de bodas y camaradas de viajes al extranjero de los dos hijos del ex mandatario poblano”.
Desde 2011 hasta 2018, la cifra por proyectos de infraestructura alcanza los 10 mil millones de pesos, algunas de estas licitaciones fueron administradas por Albizuri, sin cuestionar las decisiones de su jefe. Las obras van desde las plataformas de Audi, en San José Chiapa; del Parque Amalucan; el Viaducto Ignacio Zaragoza; y la modernización del Bulevar Forjadores y la Avenida Juárez, esta última con materiales de mala calidad que causaron inundaciones a pocos días de concluir las obras. Con Albizuri a la cabeza de la Secretaría de Infraestructura se entregó la construcción del Nodo Vial Atlixcáyotl, cuyo valor fue de 362 millones de pesos.
La remodelación de la Avenida Juárez que tuvo una primera cotización de 58.6 millones de pesos con la empresa BMF en su primera etapa. Esta última estuvo a cargo de la empresa BFM Infraestructura Sustentable, propiedad de Adrián Tame Montoto, amigo cercano de Gali Fayad, con quien ha visitado varias partes del mundo. A la lista podemos sumar la rehabilitación del Bulevar Forjadores con una inversión de 212.5 millones de pesos. Esta obra fue planificada como una calle “Smart” y se otorgó la licitación a la firma Planesco, de reciente creación y sin experiencia en este tipo de obras. Miguel Arévalo, dueño de las empresas constructoras Melare y Magestic, obtuvo licitaciones desde la época de Gali en la SIMT y con Albizuri le fue encomendado obra del Parque Amalucan con un costo de 291.5 millones de pesos, que recibió varias críticas, así como la oposición de vecinos por atentar contra el último pulmón del estado.

Tanto Héctor Valencia, Miguel Arévalo, Alfonso Mier y Adrián Tame fueron parte del equipo de campaña de Antonio Gali Fayad y reforzaron lazos al obtener beneficios por parte del apadrinado, Xavier Albizuri Morett. Por otro lado, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró inconsistencias por 106 millones 135 mil 974 pesos para la construcción de la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), de acuerdo a la Cuenta Pública 2018. Este monto no fue justificado por Xabier Albizuri Morett y Sergio Barrera Alejandre, encargados de la Secretaría de Infraestructura. El monto total de la obra fue de 235 millones 585 mil 417 pesos. De acuerdo con la ASF, el estado recibió a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (Fafef) 2 mil 218 millones 177 mil de pesos durante el 2018, de los cuales, el 41.5 por ciento se usó en 40 contratos de obra pública y en 10 de ellos se presentaron inconsistencias.
Tras la auditoría, se detectó que el 14.5 por ciento de los gastos efectuados en el “Proyecto de transporte masivo de la cuenca norte-sur de la zona metropolitana de Puebla corredor 3 Valsequillo CAPU” no fueron justificados, por lo que se presumió un daño por 106 millones 135 mil 974 pesos en esta obra, más 640 mil 254 pesos en rendimientos financieros a la Tesorería de la Federación.