🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Ya se había aprobado en sesión de Cabildo de abril de 2019
Martín Gutiérrez
En abril de 2019, en sesión de cabildo, el Ayuntamiento de Tehuacán avaló la donación de un inmueble ubicado en el fraccionamiento La Concordia al centro regional de Tehuacán de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para la instalación de una unidad médica preventiva y una clínica con atención a personas con cáncer, sin embargo los regidores cambiaron de opinión de la noche a la mañana y solicitaron a la universidad desalojar y entregar el edificio.
Dicho inmueble había sido remodelado por la anterior administración municipal para reubicar el Hospital Municipal, sin embargo, al no reunir las características que se requerían para el nosocomio se determinó darle otra utilidad. Luego lo ocupó temporalmente la FGE y, finalmente, se cedió a la universidad, en tanto se mandaba al Congreso del Estado la documentación para justificar la causa de utilidad pública para la sociedad y concretar el trámite de donación del inmueble. El compromiso pactado fue que el inmueble sería utilizado por la BUAP como una unidad médica, por lo cual la Universidad se encargaría de invertir para su acondicionamiento, así como para equiparlo, pues la comuna sólo daba el edifico, sin embargo, ahora la administración local se ha retractado.
POSTURA DE LA BUAP
Ante esta medida del Ayuntamiento actual en Tehuacán, la coordinadora del Centro Regional de la BUAP, Mariana Vaquero Martínez, indicó que el argumento de las autoridades fue que no procedía la donación, dado a que el Ayuntamiento no contaba con toda la documentación, entre ellas las escrituras, por lo que en diciembre incluso se les solicitó que desalojaran el predio y que en ese momento fungía como bufete jurídico. Recordó que desde el septiembre pasado se buscó un acercamiento con las autoridades para saber cómo iban las gestiones ante el Congreso y si podían apoyar con algún trámite, pero se les dijo que todo ya estaba avanzado y que se había retardado por un tema de catastro.
Agregó la funcionaria universitaria que se tenían ya varios proyectos en el tema de salud y prevención para apoyar a la ciudadanía, sin embargo, en diciembre cuando tuvo un nuevo acercamiento con los regidores, fue cuando le dijeron que desconocían el convenio y que era improcedente por el tema de la falta de documentación del inmueble.