🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Luz Itzel Álvarez participó en el LXIII Congreso Nacional de Física en México, donde expuso avances de su tesis
Redacción
Con el análisis sobre la condición física del gas ionizado en la galaxia NGC 1569, usando datos del Gran Telescopio Canarias/Megara, la alumna de la Licenciatura en Física de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP, Luz Itzel Álvarez Cruz, ganó el primer lugar en el concurso de carteles “Carlos Graef Fernández”, celebrado durante el LXII Congreso Nacional de Física en México. Originaria de Zacatelco, Tlaxcala, Luz Itzel ingresó a la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas después de reconocer el alto nivel y prestigio que tiene esta unidad académica en esas disciplinas. Cuando era niña le gustaban los documentales que hablaban del espacio, de los diferentes tipos de estrellas, de cómo chocaban las galaxias y se formaban los planetas. En esa época, se cuestionaba cómo podían saber toda esa información si el espacio estaba tan lejos, recuerda.
“Yo veía el cielo desde mi casa y lo apreciaba muy lejano, distinguía solo puntitos y me preguntaba cómo es que podían conocer tantos datos sobre las estrellas y los planetas. Fue entonces cuando investigué más y descubrí que había astrofísicos que se dedicaban al estudio del Universo. Desde entonces me pregunté qué tenía que hacer para dedicarme a lo mismo”. Tiempo después, Luz Itzel tuvo la oportunidad de asistir a la Noche de las Estrellas, una fiesta astronómica en la que la observación del cielo y el impulso a la ciencia representan el atractivo principal, en aquella noche tuvo su primer acercamiento a lo que más adelante definiría su futuro.
“Esa noche le pedí a mis papás que me llevaran, vi muchos experimentos, pero sobre todo los telescopios, había leído sobre ellos pero nunca había probado uno, y para mí el tener acceso a este instrumento fue algo trascendental”, refiere Luz Itzel, quien posteriormente ingresó a la Licenciatura en Física, pues sabía que representa uno de los pasos a seguir para dedicarse a la astrofísica. A pesar de la seguridad que tenía sobre lo que quería estudiar, Luz reconoce que cursar la carrea no siempre fue fácil, incluso tuvo una crisis de estrés durante el cuarto semestre, la cual superó con apoyo de sus padres, pero también realizando actividades que le permitieran romper con la rutina. Fue así como aprendió a tocar el violín.