🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El alcoholismo no es un vicio, es una enfermedad que ataca a cualquier persona sin considerar sexo, edad o clase social. Deteriorando a las personas en lo psicológico y social.
DESARROLLO
El alcoholismo es una enfermedad y no un vicio, cuya dependencia al alcohol deteriora la salud física y mental. Para la mayoría de los adultos, el consumo moderado de alcohol probablemente no es peligroso. Esto quiere decir que sus hábitos de consumo causan angustia y daños. Este trastorno puede ser de leve a severo, dependiendo de los síntomas. En ocasiones, el tipo severo es llamado alcoholismo o dependencia del alcohol. El trastorno por consumo de alcohol es una enfermedad que causa:
SÍNTOMAS
No hay síntomas precisos, pero existen cambios notorios en el comportamiento de la persona. Quien lo padece tiene la necesidad de beber alcohol en cualquier momento y sin control, por lo que puede realizar cualquier actividad a cambio de conseguir alcohol, además de mostrar desinterés por su salud y aspecto físico. •Ansia: Una fuerte necesidad de beber •Pérdida de control: Incapacidad para dejar de beber una vez que se comenzó •Estado emocional negativo: Sentirse ansioso e irritable cuando no se está bebiendo.
¿QUÉ SON LOS ATRACONES DE ALCOHOL?
Un atracón de alcohol consiste en beber tanto de una vez que el nivel de concentración de alcohol en la sangre es de 0.08% o más. Para un hombre, generalmente ocurre después de tomar 5 o más bebidas en unas pocas horas, mientras que para una mujer es después de unas 4 o más bebidas en pocas horas. No todos los que se dan atracones tienen trastorno por consumo de alcohol, pero tienen un mayor riesgo de presentarlo.
¿CUÁLES SON LOS PELIGROS DE CONSUMIR DEMASIADO ALCOHOL?
Beber demasiado alcohol es peligroso. Tomar en exceso puede aumentar el riesgo de cier – tos tipos de cáncer. Puede conducir a enfermedades del hígado, como hígado graso y cirrosis. También puede causar daño al cerebro y otros órganos. Beber durante el embarazo puede dañar a su bebé. El alcohol también aumenta el riesgo de muerte por accidentes automovilísticos, lesiones, homicidios y suicidios.
¿CÓMO SÉ SI TENGO UN TRASTORNO POR CONSUMO DE ALCOHOL?
Usted puede tener un trastorno por consumo de alcohol si contesta afirmativamente a dos o más de las siguientes preguntas. En el último año, usted:
- ¿Terminó bebiendo más o por más tiempo más de lo que había planeado?
- ¿Quiso reducir o dejar de beber, o trató de hacerlo y no pudo?
- ¿Pasó mucho tiempo bebiendo, o recuperándose de beber mucho?
- ¿Tuvo una fuerte necesidad de beber?
- ¿Encontró que beber, o sentirse mal por beber , a menudo interfirió con su vida familiar, trabajo o escuela?
- ¿Siguió bebiendo a pesar de que estaba causándole problemas con su familia o amigos?
- ¿Dejó o disminuyó actividades que disfrutaba para beber?
- ¿Se puso en situaciones peligrosas mientras bebía o después de beber? Algunos ejemplos son conducir borracho y tener relaciones sexuales de alto riesgo
- ¿Siguió bebiendo aunque le hiciera sentir deprimido o ansioso? ¿O cuando agravaba otro problema de salud?
- ¿Debió beber más y más para sentir los efectos del alcohol?
- ¿Tuvo síntomas de abstinencia cuando se le estaba pasando el efecto del alcohol? Los síntomas incluyen problemas para dormir, temblores, irritabilidad, ansiedad, depresión, inquietud, náuseas y sudores. En casos severos, usted podría tener fiebre, convulsiones o alucinaciones Si tiene alguno de estos síntomas, su consumo de alcohol ya puede ser motivo de preocupación. Cuantos más síntomas tenga, más grave es el problema.
PREVENCIÓN
La prevención debe iniciarse en edades tempranas, con una educación basada en la moderación, reforzada con el ejemplo en la familia, así como acciones que fomenten la autoestima y habilidades sociales, para que en el futuro elijan formas sanas de diversión.
TRATAMIENTO
¿Qué debo hacer si creo que podría tener un trastorno por consumo de alcohol? Como toda enfermedad, el alcoholismo debe ser atendido por un médico, ya que afecta al paciente tanto física, psicológica y socialmente. Su proveedor puede ayudarle a hacer un plan de tratamiento, recetar medicamentos y, si es necesario, darle referencias de tratamiento. También se sugiere acudir a grupos de autoayuda, como alcohólicos anónimos e instituciones especializadas. Si cree que puede tener un trastorno por consumo de alcohol, consulte a su profesional de la salud para una evaluación.
CONSECUENCIAS DEL ALCOHOLISMO
Entre los riesgos que pueden presentarse están: Deterioro en la salud. Debido a la aparición de enfermedades del hígado como la cirrosis hepática Deterioro en el estado mental. Que se ve reflejado en pérdida de trabajo, bajo rendimiento escolar y mala relación con la familia.
FUENTES: http://www.imss.gob.mx/ salud-en-linea/alcoholismo https://medlineplus.gov/spanish/ alcoholusedisorderaud.html