🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El mandatario precisó que el costo de dichas elecciones debe ser descontado del presupuesto de los gobiernos municipales
Dulce Gómez/Jesús Lemus
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, opinó que sería “sano” que las elecciones en juntas auxiliares estén organizadas por el Instituto Electoral del Estado (IEE), esto después de que el Gobierno Municipal, que encabeza Claudia Rivera Vivanco, aprobó enviar al Congreso del Estado una propuesta para que sea dicha autoridad electoral la encargada de las elecciones en las 17 demarcaciones de la capital.
En este tenor, el mandatario precisó que el costo de dichas elecciones debe ser descontado del presupuesto de los gobiernos municipales. Incluso, dio su visto bueno para que este mismo proceso se replique, en caso de aprobarse, en las más de 600 juntas auxiliares de la entidad.
Recordó que, luego que en el caso de la capital se repitieron elecciones en algunas juntas auxiliares, fue el Gobierno del Estado el encargado de pagar por dicho proceso ya que la Comuna se hizo “ojo de hormiga”.
“Claro que sí, es sano, sólo que pague cada ayuntamiento el costo de los procesos internos, porque en las elecciones pasadas que tuvieron que repetirse en juntas auxiliares las acabó pagando el Gobierno del Estado porque el Ayuntamiento de Puebla se hizo ojo de hormiga”, señaló.
APOYA NORA MERINO QUE IEE REALICE PLEBISCITOS SÓLO EN LA ZONA CONURBADA
La diputada del PES, Nora Merino Escamilla, consideró que sería complicado que el Instituto Electoral del Estado (IEE), organice todos los plebiscitos en el estado, pero sí de la zona conurbada de Puebla, donde hay un mayor número de población.
Destacó que los diputados locales están con el suficiente tiempo, para hacer una reforma a la Ley Orgánica Municipal y establecer las reglas de intervención para el tema de plebiscitos en 600 juntas auxiliares.
Añadió que otro de los objetivos de la reforma que puede concretarse, dijo, es lograr que los municipios sean responsables de la aportación del recurso, con el fin de garantizar que habrá certeza en este procedimiento.
Añadió que atribuirle la organización de la renovación en las 600 juntas auxiliares de Puebla, sería complicado para el IEE, en el tema presupuestal y personal que se requiere para un ejercicio de esta naturaleza, donde también existe la selección por usos y costumbres.
“Cada uno tiene revisión específica, hay que ver si es viable que el IEE sea el juez de las elecciones plebiscitarias, en el hecho sería muy complicado por tema del dinero, tema de personal y, por eso considero que la zona conurbada, es viable para estos escenarios”.