🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos busca difundir y darle valor a este tipo de transporte
Odemaris González
La corporación ferrocarrilera y el ferrocarril son tema importante dentro del historia a lo largo y ancho del país, por ello es que se preparan dos exposiciones fotográficas, una virtual y otra presencial, del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM) en Puebla.
Con este proyecto se busca difundir el valor del patrimonio ferroviario del país, de igual manera mostrar la riqueza del acervo que guarda la fototeca del Centro de Documentación a Investigación Ferroviarias (CEDIF).
Siendo parte del esquema Contigo en la distancia, perteneciente a la Secretaría de Cultura federal, de manera virtual se hará la exposición El Ferrocarril a la Conquista del Sureste, la cual da reconstrucción del tren del Sureste, línea ferroviaria que partía del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec a la ciudad de Campeche.
El registro muestra las diversas etapas de construcción, problemas técnicos, soluciones y la rutina de los trabajadores en sus puestos de labor durante 16 años del tendido de vía de esta línea, la cual fue desde 1934-1950.
El Ferrocarril del Sureste, señala el MNFM a través de un comunicado, proporciono la comunicación del centro del país hasta la península de Yucatán, presentando un logro de técnica, ingeniería, transporte y logística sobre las ingobernables circunstancias geográficas del lugar.
La exposición El Ferrocarril a la Conquista del Sureste incorpora de 31 imágenes que brindan información de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), compilados en un tomo que fue publicado en 1938. Una exposición que se disfrutará por medio de la página ferroexposiciones.com.mx y el portal Contigo en la distancia.
Así mismo, por parte de las acciones del MNFM con el hasta #VolverAVerte, se abre al público de manera presencial la exposición Vía libre: gremio ferrocarrilero y deporte, la cual está conformada de 33 fotografías que intentan dar una muestra de los beneficios sociales que aportó el deporte al conjunto ferrocarrilero, con imágenes que son propiedad de CEDIF Revista Ferronales y colecciones particulares.
Esta exposición se puede visitar siguiendo con las medidas sanitarias, de 10:00 am a 16:00 pm de martes a domingo; en la calle 11 Norte 1005, Centro Histórico de la Ciudad de Puebla.