🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Alan Pingarrón, Alfredo Martínez Vázquez y Mariana Garci-Crespo acompañados por la Orquesta Iberoamericana, fundada y dirigida por la propia Lizzi Ceniceros.
Una producción de One Production MX.
Por Mino D’Blanc
La reconocida directora mexicana Lizzi Ceniceros regresó con gran éxito de haber representado a nuestro país en el “V Simposio Internacional de Directoras de Orquesta realizado en Gran Canaria en las Islas Canarias, España, realizado del viernes 24 al domingo 26 de octubre del presente año.
Además, recientemente recibió la Medalla por su Trayectoria Profesional la Universidad Rosario Castellanos, un galardón muy merecido y además codiciado por todo lo que representa.
El sábado 29 de noviembre del presente año Lizzi Ceniceros regresa Puebla para dirigir el ya icónico y tradicional concierto “Tres Voces en el Tiempo”, producido por One Production MX a las 19:00 horas en el Auditorio La Salle Benavente y en el que precisamente tres extraordinarios cantantes internacionales acompañados por la Orquesta Iberoamericana, fundada y dirigida por la excelsa directora unen su talento a favor de la fundación “Una Nueva Esperanza” Asociación para Niños con Cáncer.
“Tres Voces en el Tiempo” es idea original y producción ejecutiva del ingeniero Alfredo Gabriel Martínez García, CEO de One Production MX. El elenco está integrado por el tenor Alan Pingarrón, el barítono Alfredo Martínez Vázquez, la soprano Mariana Garcicrespo, así como por la Orquesta Iberoamericana que como se menciona anteriormente, fundada y dirigida por la propia Lizzi Ceniceros.
El repertorio está integrado por grandes obras de la música Barroca, Clásica y Romántica, así como por obras del repertorio clásico de la música en español.

Los boletos tienen un costo de Zona Dorada $605, Zona Oro $495 y Zona Plateada $330 y se pueden adquirir a través del sistema electrónico taquillacero.com, así como en los lugares destinados por la boletera.
Lizzi Ceniceros: impecable y excelsa trayectoria:
Es una de las mujeres mexicanas de mayor trascendencia en el campo de la dirección orquestal en la actualidad.
Fundadora y directora de la Orquesta Iberoamericana, así como de la Orquesta Juvenil Salesiana.
Socia fundadora y directora de Consejo de Grupo Empresarial Contrapunto. Cofundadora de la fundación Proyectos y Arte por Iberoamérica. Directora de la Orquesta Contrapunto México, orquesta que ha participado en el Festival Eurochestries en Quebec, Canadá en el año 2016, y en Jonzac, Francia en el año 2018.
Estuvo al frente de la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México del año 2016 al año 2018Como director invitado ha dirigido la Banda de Conciertos de Limón en Costa Rica, la Banda de Conciertos de Alajuela en Costa Rica, la Orquesta Sinfónica de El Salvador junto con solistas y el Coro Nacional con la Novena Sinfonía de Beethovencomo también a la Orquesta de cámara de Rímini, en Italia, y a las Orquestas Juveniles del Sistema de Coros y Orquestas de El Salvador.
Es embajadora de la Federación Eurochestries, una de las federaciones de mayor importancia de encuentros de orquestas juveniles en el mundo. Ha recibido muchos premios y reconocimientos como el Premio México en tus manos, el premio Batuta, Medalla a la trayectoria profesional, Premio Nacional de la Mujer 2020, y premio mujer del año, 2019 y 2020. Participó en el 2019 como actriz de reparto (director de Orquesta) en el cortometraje “Nimic” al lado de Matt Dillon, dirigido por Yorgos Lanthimos. Filántropa, y promotora del arte en todos los segmentos de la sociedad. Forma y dirige desde el año 2002 el Coro del Internado Infantil Guadalupano como labor social.
Del viernes 24 al domingo 26 de octubre del presente año representó a Méxio en el “V Simposio Internacional de Directoras de Orquesta efectuado en Gran Canaria en las Islas Canarias, España












