🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Los vehículos de transporte público con más de 12 años de antigüedad deberán realizar un canje de placas para seguir operando, como parte de un esfuerzo por modernizar y mejorar el servicio
Monserrat Reyes
La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, anunció que se implementará un proceso de reemplacamiento para las unidades del transporte público que llevan más de 12 años sin renovar sus placas, como parte de una estrategia integral para reorganizar el sistema de movilidad en Puebla.
En entrevista, Tanús Osorio señaló que las nuevas placas ya están disponibles para su entrega, aunque precisó que la fecha oficial de inicio se dará a conocer en los próximos días.
Silvia Tanús, señaló que desde hace 12 años el transporte público opera sin placas actualizadas, lo cual impide identificar con claridad qué unidades están legalmente registradas y cuáles funcionan de manera irregular o pirata.
En ese contexto, Silvia Tanús explicó que esta medida se enmarca en un plan integral orientado a reforzar la seguridad, el orden y la legalidad del transporte público que opera en las principales vialidades de la capital poblana.
Subrayó que uno de los principales retos ha sido la falta de mecanismos claros para identificar las unidades autorizadas, por lo que con esta renovación se pretende establecer un mayor control y combatir la presencia de vehículos irregulares o piratas.
La titular destacó que esta medida facilitará la identificación de las unidades que circulan, lo que contribuirá a elevar la calidad del servicio y fortalecer la seguridad de los usuarios.
Informó que el costo del reemplacamiento será de 600 pesos y que actualmente se cuenta con un padrón de 36 mil unidades de transporte público, aunque algunas de ellas ya no se encuentran en operación.
Silvia Tanús Osorio admitió que una parte importante de las unidades de transporte público está fuera de servicio; por ello, se implementará una inspección vehicular que permita actualizar el estatus de cada vehículo y evite la asignación de nuevas placas a aquellas unidades inactivas.
Finalmente, Silvia Tanús reafirmó el compromiso de la dependencia por fortalecer las medidas de seguridad, recuperar la confianza de los usuarios y avanzar hacia un sistema de movilidad más ordenado y seguro.
Según lo establecido en el artículo 33, fracción LVIII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, la Secretaría de Movilidad y Transporte tiene la responsabilidad de gestionar el Registro Estatal Vehicular, lo cual abarca la emisión y entrega de placas, calcomanías y demás documentos vinculados al transporte público.
La implementación de esta acción tiene como objetivo garantizar la disponibilidad suficiente de estos insumos para cubrir la demanda durante los años 2025, 2026 y 2027.