🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Celia Sánchez
Por conmemoración del Día del Trabajo el 1 de mayo y el 163 aniversario de la Batalla de Puebla el 5 de mayo, la expectativa de un megapuente no se ha hecho esperar.
Tras el regreso de vacaciones de semana santa, estudiantes mexicanos se han preguntado si habrá descanso de cinco días seguidos esta primera semana de mayo, pues el Día del Trabajo cae el jueves 1 de mayo, mientras que el 5 de mayo el lunes.
En este sentido, ambos días interceptan con el fin de semana, por lo que la Secretaría de Educación Pública, indicó que, si bien los días oficiales son sólo el 1 y el 5 de mayo, las instituciones que así lo quieran, pueden hacer los ajustes que requieran en su calendario, siempre y cuando se cumplan los 190 días de clase para Educación Básica, precisó.
Es por esto, por lo que algunas instituciones de Puebla, tanto públicas como privadas de todos los niveles escolares, han optado por tomar el megapuente de mayo, suspendiendo clases el 1, 2 y 5 de mayo.
Cabe recordar que el ciclo escolar termina el miércoles 16 de julio según el calendario oficial de la SEP, por lo que este puente se suma a las vacaciones próximas al cierre del ciclo escolar.
PUEBLA EN EL REGLESO A CLASES
Este lunes 28 de abril, todos los niveles escolares, desde educación básica hasta superior, regresaron a clases normales, después de vacaciones de semana santa, las cuales incluyeron dos semanas de asueto.
Con este regreso, inicia el último periodo de clases, en el que todos los alumnos pondrán su último esfuerzo para concluir con el periodo escolar que termina en julio.
Más de un millón de alumnos, de los distintos niveles y horarios, regresaron a sus aulas en Puebla, aunque a la espera de otras pequeñas vacaciones esta misma semana del regreso.